Secciones
Servicios
Destacamos
El parque riojano de paleoaventura abre temporada con ampliación de horario y actividades
El parque de paleoaventura El Barranco Perdido, en Enciso, ya ha abierto de nuevo sus puertas, y lo ha hecho ampliando tanto su horario como sus actividades de dinamización y teatralización para que se pueda disfrutar de unas jornadas de entretenimiento en las que, además, se pueda aprender sobre los dinosaurios y otros animales que habitaron la zona hace siglos; y todo ello en un entorno declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera.
El Gobierno de La Rioja se encuentra desarrollando el proyecto que ha de llevar al reconocimiento del entorno, por la UNESCO, como Geoparque y que servirá para poner en valor los 170 yacimientos y las más de 11.000 huellas que atesora la comunidad autónoma.
El Barranco Perdido quiere recordar a los animales que hace 120 millones de años habitaron la zona, donde se encontraba el Mar de Thetys, y dejaron innumerables testimonios de su presencia en forma de icnitas.
Este año, la instalación quiere reforzar el aspecto que identifica el parque (y la zona), por ello, ampliará la presencia de los dinosaurios a través de más pases de las mascotas y actuaciones con un marcado carácter divulgativo sobre estos grandes animales ya desaparecidos. Además, en el anfiteatro del parque se van a realizar diferentes espectáculos teatrales que van desde la comedia infantil hasta las actuaciones musicales siempre con los dinosaurios (y su presencia en La Rioja) como eje central de todas ellas, y en las que se intentará también conectar con el público adulto.
El parque está tematizado como un yacimiento paleontológico en el que el aspecto más lúdico se encuentra en las piscinas de la ‘Playa Cretácica’ y la ‘Colina de los Saurios’ donde, además de refrescarse en los espacios acuáticos, los más pequeños pueden buscar fósiles entre los guijarros.
Igualmente, El Barranco Perdido ofrece un circuito de multiaventura en ‘La Colina Encantada’ compuesto por más de quince juegos diferentes (puentes, pasarelas, redes, obstáculos…) que a sus vez permiten la conexión con una tirolina en la zona más elevada del parque.
El ‘Laboratorio del Tiempo’ permite a los escolares sentirse paleontólogos y buscar restos fósiles en un circuito (una excavación abierta) para identificarlos y clasificarlos ayudados por la tecnología.
El ‘Museo Cretácico’ cuenta con una exposición permanente que permite conocer más profundamente los dinosaurios que habitaron La Rioja (modo de vida, alimentación, reproducción y posterior extinción) y también cómo se formaron las huellas que se encontraron en el entorno del parque. De hecho, existe la posibilidad de conocer un yacimiento real de icnitas a través de una visita guiada.
‘La Colina de los Saurios’ conjuga el aspecto lúdico con el divulgativo y junto a las refrescantes cascadas, pozas o geiseres se encuentran un rocódromo tematizado, una zona de instrumentos musicales denominada ‘Eco de los Saurios’ o un rompecabezas del palentólogo en el que los más pequeños podrán reconstruir un esqueleto de Iguanadón.
11:30 h. Apertura. Dino y Uki puki te dan la bienvenida
13:00 h. En busca del huevo perdido. Show de títeres
15:00 h. Dino y Uki Puki visitan el restaurante
16:00 h. Desembarco en el Barranco. Maripili y Jose Carlos bajan de su crucero en el Barranco Perdido.
17:15 h. En busca del huevo perdido. Show de títeres.
18:15 h. Paleoparty. Canta las canciones del Barranco Perdido.
11:30 h. Apertura. Dino y Uki puki te dan la bienvenida
13:00 h. En busca del huevo perdido. Show de títeres
15:00 h. Dino y Uki Puki visitan el restaurante
16:00 Desembarco en el Barranco. Maripili y Jose Carlos bajan de su crucero en el Barranco Perdido.
17:15 h. En busca del huevo perdido. Show de títeres.
18:15 h. Paleoparty. Canta las canciones del Barranco Perdido.
19:15 h. Dino y Dini se despiden en el anfiteatro. (Excepto sábados y domingos que habrá una función teatral)
Julio: desde el día 17 incluido, fines de semana dos visitas diarias a las 11 y 13 horas.
Agosto: todos los días excepto los viernes hasta el día 29. Salidas: 11 y 13 horas.