Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenia López | Responsable de Negocios Especializados – Pymes BBVA en España
Según el último Observatorio de la Franquicia realizado por la Asociación Española de la Franquicia (AEF), en España hay alrededor de 1.400 marcas registradas, que suman una facturación de más de 27.000 millones de euros, suponen una contribución al PIB de 1,8 puntos y generan más 300.000 puestos de trabajo. Eugenia López, Responsable de Negocios Especializados – Pymes BBVA en España, analiza la evolución de este sector.
– ¿Cuáles serían, a su juicio, los momentos clave en la evolución del sector de franquicias en España?
– El sector de franquicias ha tenido una evolución notable en los últimos años. Uno de los puntos más relevantes fue durante el período 2007-2008, con un crecimiento significativo tanto en el número de franquicias como de marcas que optaban por este modelo. En plena crisis económica, muchas personas vieron en las franquicias una vía para emprender, gracias al respaldo y experiencia de marcas ya establecidas. Son años en los que además se produce un cambio, hay una mayor profesionalización y entra en juego un nuevo factor, la diversificación tanto de las pymes como de los autónomos, lo que lleva sobre 2018-2019 a su máxima expansión.
– ¿Y cómo ha apoyado BBVA en esa evolución?
– Durante todos estos años, en BBVA hemos estado al lado de las marcas y franquiciados. Partiendo del conocimiento de los modelos de negocio, de los diferentes sectores en los que actúan y de sus necesidades. Con ello, configuramos el Servicio Integral de Franquicias, formado por especialistas que conocen perfectamente cada una de las marcas y que acompaña tanto a la marca como al franquiciado.
Compañeros de viaje
– ¿Y cómo da ese acompañamiento, cómo ayuda BBVA a quienes deciden emprender mediante el formato de franquicia?
– El especialista de franquicias acompaña en todo el ciclo de vida del negocio. En colaboración estrecha con el equipo de red comercial, ofrecemos soluciones a través de los acuerdos que mantenemos con las distintas marcas. Desde BBVA ponemos todas las novedades y toda la oferta valor que tenemos para el mundo de pymes y autónomos a su disposición, con soluciones específicas en función de su sector, sus necesidades financieras y no financieras y su modelo de negocio. Pero lo que realmente marca la diferencia respecto a otros actores del mercado es que es un servicio, como indica su nombre, ‘integral’. No nos limitamos al apoyo en el momento de la apertura, ni a la financiación inicial, sino que acompañamos en todo su ciclo. Es una clave que convierte a BBVA en líder en este sentido. Y, por ello, dentro del apoyo y del acompañamiento al sector de pymes y de autónomos, queremos seguir siendo el referente en el sector de franquicias en España.
– Sobre ese papel de referente, hace poco se celebró el primer Franchise Innovation Summit (FIS), con apoyo de BBVA. ¿Qué impacto ha tenido el FIS en el sector?
– El FIS ha sido clave para fortalecer el sentido de comunidad en el sector. Era una necesidad, ya que dentro del comercio minorista, el modelo de franquicia tiene cada vez más peso y está más profesionalizado y, con ello, requería de un punto de encuentro para fomentar la unión de todos los actores. El FIS ha generado un entorno donde compartir casos de éxito, buenas prácticas y las novedades del mercado, con una continuidad durante los 365 días del año. Todo ello enfocado en mejorar la competitividad, la innovación y la digitalización dentro del sector de franquicias. En este sentido creo que ha sido un instrumento muy valioso tanto para las marcas como para los franquiciados, inversores y emprendedores.