Borrar
Logroño Comercio

Una apuesta por un consumo más responsable y sostenible, y una alimentación más saludable

En All Natural se busca el cuidado de cada persona a través de opciones de comida más naturales, mientras «ayudamos a que el planeta esté mejor»

LA RIOJA

Compartir

En la calle Pérez Galdós 50, a escasos metros de la plaza Primero de Mayo, All Natural La Granelería aboga por el consumo a granel, en una apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad. La tienda física, que ha dado respuesta a la demanda cada vez mayor de este tipo de servicio, abrió en 2022 de la mano de dos emprendedoras: Débora Perales y Eva Melania Rodríguez –dos años antes ya había empezado a funcionar de manera on line–.

No es su primer negocio juntas. Ellas comenzaron a compartir caminos profesionales cuando apostaron por los espacios de ocio –Débora Perales es la propietaria de Friends&Family y junto a su socia también tiene Prin&Pin–. En pandemia fueron conscientes de las limitaciones de este tipo de negocios y buscaron nuevas oportunidades, ante la incertidumbre de los futuros hábitos de ocio.

Y vieron un nicho de mercado muy prometedor y que no estaba cubierto en Logroño: vender productos de alimentación a granel «y lo más de kilómetro cero posible en todo lo relacionado con las compras a proveedores», subraya Débora Perales. De ahí que se muestra muy satisfecha cuando el cliente entra con sus propios envases para contribuir a disminuir su uso y con ello el objetivo de reducir la huella de carbono y «ayudar a que el planeta esté mejor».

Además, las dos socias comparten una filosofía, que se ha convertido en su ‘claim’ principal: ‘Que la comida sea tu medicina’ –parafraseando a Hipócrates–. «Queremos que se vuelva a consumir legumbres, arroces…, es decir, cosas no procesadas. Y también que una familia pueda comprarse un plato de lentejas por muy poco dinero». Es decir, recuperar una alimentación sana y equilibrada.

En el establecimiento es posible adquirir, entre otros productos, lentejas, garbanzos, arroz –que traen de Valencia–, chocolates, miel, aceite, mermeladas, huevos –que proceden de gallinas criadas en libertad–, vermú… Todo lo necesario para el día a día y que les llega de productores de La Rioja o nacionales.

Hábitos de compra

Antes de la pandemia, ya se vislumbraba la tendencia hacia una alimentación más saludable y un consumo más responsable. Por ello, en All Natural ofrecen productos 100% naturales que, además, contribuyen al desarrollo económico de una región como La Rioja, donde la agricultura juega un papel crucial.

No obstante, uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan son los hábitos de compra. «Nosotras queremos recuperar esa manera de comprar en tienda de barrio que había antes, pero todo va muy lento. Llevamos un ritmo frenético de vida y eso hace que sea más fácil parar en un supermercado a comprar un paquete de lentejas que venir a la tienda y tener que aparcar, que no es sencillo en esta zona», lamenta Débora Perales.

Ellas para potenciar las compras en su establecimiento y premiar la confianza de sus clientes cuentan con una tarjeta de fidelidad. «Cada vez que realizan compras en All Natural que superan los 15 euros, les sellamos el bono y cuando completan cuatro casillas les descontamos un importe de manera directa», informa Débora Perales.

Sin embargo, considera que también son necesarias más acciones por parte de los organismos públicos y las asociaciones. «Nosotras más que tener una tienda chula, un producto de calidad, la tarjeta… vemos que es crucial llevar a cabo campañas de marketing que realmente funcionen y que ofrezcan a los consumidores algún tipo de incentivos, sobre todo económicos, para comprar. Al final, nosotros como comercio damos vida a la calle y también hacemos ciudad», remarca.