Borrar
Ayuntamiento de Agoncillo

Agoncillo mejora su calidad de vida

La alcaldesa, Encarna Fuertes (PP), destaca que ha cumplido con «más del 80% de nuestro programa electoral», otorgando importancia tanto a la construcción de las nuevas pistas de pádel como a un parque para niños

Diego Marín A.

Compartir

«Ya llevamos más del 80% de nuestro programa electoral cumplido».

Encarna Fuertes

La alcaldesa de Agoncillo, Encarna Fuertes (PP), asegura que, iniciado el último curso político de la legislatura, «ya llevamos más del 80% de nuestro programa electoral cumplido». El PP gobierna por primera vez en la localidad desde 2019, cuando el apoyo del concejal de GIA, José Antonio Royo, propició la entrada de los populares en el equipo de Gobierno. De hecho, Encarna Fuertes destaca que, además del programa electoral del PP, se han cumplido con siete propuestas del otro partido y una veintena de actuaciones que no estaban en ningún programa. «Vemos muy satisfactorios y productivos estos tres años que llevamos en el Gobierno, a pesar una pandemia mundial a la que hemos tenido que hacerle frente», valora Fuertes.

Una de las inversiones más voluminosas realizadas ha sido la construcción de las pistas de pádel y el circuito de calistenia, con un presupuesto de 477.950 euros. «Bajo mi punto de vista, todos los proyectos son importantes, desde un simple acto para niños hasta la construcción de una gran infraestructura. Lo que me importan son las personas y su calidad de vida en Agoncillo», subraya la alcaldesa. Otras obras que se han realizado han sido la oxigenación y resiembra del campo de fútbol San Roque, la renovación de la iluminación y el sistema audiovisual de la Iglesia, el acondicionamiento de la sala Aguas Mansas, la construcción del aparcamiento público en avenida de La Rioja, la reforma de la ermita de los Dolores, la creación del Parque de la Memoria, la reforma del polideportivo y de las calderas del colegio, la iluminación del barrio alto, el acondicionamiento del área recreativa Las Fuentes o la compra y derribo del antiguo cine, además de eliminar barreras arquitectónicas, ofrecer formación, ampliar ayudas al estudio, mejora de la seguridad vial…

Y aún hay más puesto que durante el presente trimestre se plantea construir un parque de ‘agility’ para perros, mejorar la iluminación del camino La Cana, continuar con las excavaciones para comprobar la continuidad del foso del castillo Aguas Mansas, iniciar el proyecto del parque acuático en la piscina infantil y la reurbanización de la calle La Oficina, intervención ya licitada. De cara al 2023 ya se plantean otras, como la instalación de un nuevo gradería en el campo de fútbol, la obra del parque acuático y la segunda fase del camino del Aeropuerto.

Para la próxima legislatura Encarna Fuertes confía en poder hacer realidad la reivindicación ya histórica de un nuevo colegio, para la que el Ayuntamiento de Agoncillo ya ha iniciado los trámites de un acuerdo con el Gobierno de La Rioja. También destaca la necesidad de una residencia de personas mayores con centro de día. «Durante estos tres años he mantenido diversas reuniones con las Consejerías de Educación y Servicios Sociales para tal fin y en estos últimos días estamos negociando el convenio para la construcción del nuevo colegio», señala la alcaldesa, quien también ha trabajado en la promoción turística de la localidad, habiendo habilitado miradores paisajísticos, promovido murales en distintas partes de la localidad y producido vídeos. «Me daba mucha rabia que la gente pensase que nuestro municipio eran las cuatro casas de la N-232. Agoncillo tiene posibilidades que nunca se han explotado y lo que intento es darlo a conocer. El incremento se nota poco a poco, pero el único alojamiento rural que hay en Agoncillo ha estado casi al 100% durante este último verano.