Ribafrecha
«La voluntad del pueblo» ayuda a restaurar el retabloRibafrecha
«La voluntad del pueblo» ayuda a restaurar el retabloEl pueblo de Ribafrecha se está volcando en sufragar los gastos de la restauración del retablo del Bendito Cristo de las Misericordias que se encuentra en la iglesia de San Pedro Apóstol. Comercios y bares de la localidad venden boletos para el sorteo de una ... cesta navideña y con lo recaudado se costeará parte de la rehabilitación, igual que con degustaciones como la chocolatada celebrada el pasado viernes. El Ayuntamiento de Ribafrecha, la parroquia y asociaciones locales, además de la Cofradía del Bendito Cristo de las Misericordias, están involucrados en esta iniciativa popular.
Publicidad
«La cofradía nos transmitió que el retablo estaba deteriorado y nos propusieron impulsar la reforma, de manera que nos presentamos a las subvenciones que ofrece el Gobierno de La Rioja y nos han concedido el 80% del total (24.865,5 euros). La idea es sufragar el otro 20% mediante la voluntad del pueblo a través de diversas iniciativas por idea de la propia cofradía», explica Óscar González, alcalde de Ribafrecha, subrayando que hay mucha devoción en el pueblo. Incluso se ha abierto una cuenta bancaria para donativos y el 31 de diciembre, durante las campanadas que se organizarán a mediodía, se ofrecerá otra degustación a beneficio de la restauración.
El objetivo de la rehabilitación es, tal y como señala el proyecto, «garantizar la conservación del retablo, frenar su deterioro y devolverlo en la medida de lo posible a su estado original, recuperando su belleza, actualmente aminorada por las patologías existentes». «Entre los problemas identificados se incluyen acumulación de suciedad, cera incrustada, lagunas de policromía, zonas donde la policromía se encuentra levantada y el ataque de insectos xilófagos», se añade. Datado de la primera mitad del siglo XVII, el autor es desconocido, el estilo clasicista y supone una talla en madera, dorado al agua y policromada.
Pedro Sáenz, presidente de la Cofradía del Bendito Cristo de las Misericordias, destaca que «al volver a colgar el Cristo tras la Semana Santa notamos que el retablo estaba muy deteriorado y nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento. A nada que tocas las tablas se van hacia dentro». «Todas las asociaciones se han apuntado y están colaborando bastante, se han involucrado mucho», celebra Pedro Sáenz.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.