Santo Domingo de la Calzada recibió el pasado sábado a Viloria de Rioja, que llegó a la ciudad con todos sus representantes y con sus símbolos más importantes -la imagen del Santo, los danzadores etc- para participar en la oficialización de un hermanamiento que en la práctica ya existe, dados los estrechos lazos -en grado superlativo-, que unen a los dos municipios por razones históricas, tradicionales, de amistad... Los protagonistas del mismo fueron la Asociación de Amigos de Santo Domingo de la Calzada de la localidad castellano-leonesa y la calceatense Cofradía del Santo. Ambas han sumado esfuerzos en el diseño de un programa de actividades conjunto para celebrar el Milenario. Éste incluyó la presentación, el 9 de marzo, de la restaurada pila bautismal de Viloria de Rioja; el traslado a esta localidad de la arqueta con los restos del Santo, el 4 de mayo; y, el 8 de junio, la solemne eucaristía copresidida por el obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño y el arzobispo de Burgos, a la que siguió una procesión en la que intervinieron los danzadores del Santo y los de Viloria de Rioja.
Publicidad
El sábado, los vilorianos fueron recibidos en el puente del Santo por el alcalde, Javier Ruiz, y otros corporativos, además de por la Cofradía del Santo y numerosos calceatenses. Una breve parada junto a la ermita del Santo, para una oración, fue el único momento de descanso de los danzadores de Viloria de Rioja, que cubrieron el itinerario hasta la catedral sin tregua en su rítmico desempeño. Meritorio esfuerzo el desempeñado por niños, jóvenes y adultos, entre los que se encontraban el alcalde de Viloria de Rioja, José Ignacio San Román, y su hermano y actual prior de la Cofradía del Santo, Óscar San Román.
Al llegar al principal templo de la ciudad fueron recibidos por el abad, Francisco José Suárez. Todos leyeron la oración del Año Jubilar y, tras ello, accedieron a la catedral por su 'Puerta del Perdón'. Dentro se ofició una eucaristía, a la que siguió una visita guiada a la exposición 'Dominicus Milenario' y otra a la casa de la Cofradía del Santo. En su 'Salón de las doncellas' tuvo lugar el acto de hermanamiento, que incluyó el intercambio de palabras de agradecimiento por la labor que cofradía y asociación realizan, y también de obsequios. El broche a la jornada lo puso, sin dejar el inmueble, una comida de hermandad, articulada en torno a una paella. No hay nada mejor que una mesa, mantel y conversación para sellar encuentros.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.