Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Delibes tendrá una plaza dedicada en Villamediana de Iregua. El pleno del Ayuntamiento aprobó ayer en sesión ordinaria la modificación del nombre de varias calles y la asignación de denominación a dos plazas. Lo más destacado es que la zona de acceso a la biblioteca municipal se llamará plaza de Miguel Delibes en homenaje al escritor y autor de 'El hereje', novela en la que habla de Carlos de Sesso, reformador quemado vivo en el auto de fe de Valladolid de 1559 y que a mediados del siglo XVI residió en Villamediana.
Por otra parte, la plaza que conecta la iglesia de la Asunción con las calles Jesús y Laurel pasará a denominarse Independencia. El resto de nombres que se modifican corresponden a errores, como el de la calle Francisca Fernández, que en realidad se llamaba Francisca García Fernández, antigua maestra de la localidad. O la calle Serrano, que completará su nombre como Joaquín Serrano, «empresario que emigró a México y contribuyó mucho económicamente en reformas en Villamediana: arreglos en las escuelas, en la iglesia, la ermita, el cementerio, la pavimentación de calles y la construcción de la balsa», explica Diego Moreno, concejal de Cultura.
Además, algunos tramos de las calles Partelacuesta, Joaquín Serrano y Francisca García Fernández pasarán a considerarse travesías y el Camino Viejo de Alberite será, simplemente, Camino de Alberite. «Algunas calles se modifican porque están generando problemas administrativos porque se están edificando o proyectando edificaciones nuevas en calles con nombres que coinciden, como pueden ser Partelacuesta, Camino Viejo de Alberite o Serrano», justifica el alcalde de Villamediana, Rubén Gutiérrez.
La nueva plaza Miguel Delibes «es un espacio abierto y diáfano en el que pretendemos rendir homenaje a uno de los grandes escritores españoles del siglo XX que, además, referenció Villamediana en una de sus obras cumbre, como es 'El hereje'». El alcalde anuncia que lanueva denominación se enmarca dentro de otras actuaciones previstas para el mes de abril, como la presentación del libro del I Premio de Relato Breve don Carlos de Seso y un mural. «En cuanto a la plaza de la Independencia, pretendemos recordar la fecha de 1680, que indica dicha independencia de la ciudad de Logroño», explica Rubén Gutiérrez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.