El carril ciclopeatonal entre Villamediana y Alberite se proyecta en 2 millones de euros

El vial, que partirá del túnel bajo la variante de la LR-250 y llegará al puente a rehabilitar sobre el Iregua, tendrá 2,6 kilómetros de recorrido y un plazo de ejecución de 10 meses

Diego Marín A.

Logroño

Lunes, 31 de marzo 2025, 17:32

El carril ciclopeatonal entre Villamediana de Iregua y Alberite que se licitará próximamente completará la red vial alrededor de Logroño. Si en la actualidad se finaliza el de Lardero y se trabaja en el que conectará esta localidad con Alberite, el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha anunciado la construcción del último carril ciclopeatonal de este cinturón, que tiene un presupuesto de 2.004.628,36 euros y un plazo de ejecución de diez meses.

Publicidad

La previsión es licitarlo por el Gobierno de La Rioja, que las obras comiencen en el segundo semestre de este año y que pueda entrar en funcionamiento durante el verano del próximo 2026. El recorrido, de 2,6 kilómetros, partirá del túnel bajo la variante de Villamediana y transcurrirá en paralelo a la LR-255 hasta conectar con el vial en construcción entre Alberite y Lardero. «Este carril va a suponer una mejora de la seguridad vial de los ciclistas y los peatones, contribuyendo también positivamente al tráfico rodado, al separar ambos», ha declarado Daniel Osés, quien ha destacado, además, que la obra supondrá una apuesta por la movilidad sostenible.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Villamediana debe ejecutar la obra de conexión desde el túnel bajo la variante de la LR-250 hasta el puente sobre la AP-68, donde finaliza el vial que lo une con Logroño. En ese mismo punto también está pendiente, por parte de Demarcación de Carreteras del Estado, una pasarela ciclopeatonal. «El objetivo es que sea un recorrido seguro por todo el área metropolitana de Logroño», subrayó Daniel Osés.

Las autoridades posan a pie de la LR-255, donde se construirá el vial. G.L.R.

El alcalde de Villamediana, Rubén Gutiérrez, recordó que ya estaban unidos con Alberite mediante la Vía Romana del Iregua pero que con esta nueva vía habrá «más seguridad». «Ya estamos trabajando en la modificación puntual del Plan General Municipal para poder actuar, ensanchar el camino de la Gravera y poder unir los dos carriles ciclopeatonales con uno nuevo», detalló Rubén Gutiérrez. La alcaldesa de Alberite, Esperanza García, destacó que «con este nuevo proyecto vamos a conectar con todo el área metropolitana».

La infraestructura alcanzará el puente sobre el río Iregua, cuya rehabilitación se ha adjudicado recientemente a Ocisa por 1.833.295,94 euros, contará con un carril bici de 3 metros, un vial peatonal paralelo de 2 y un metro de zona verde arbolada. Con este proyecto ya son cinco los carriles ciclopeatonales impulsados por el Ejecutivo regional desde en el entorno metropolitano de Logroño y que suman 9,8 kilómetros y una inversión total de 10.124.851,4 euros, cofinanciados con fondos europeos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad