

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Algeco ha obtenido el nuevo contrato de arrendamiento de módulos prefabricados para aulas de la Sección del IES Comercio en Villamediana de Iregua por 133.440 euros (IVA incluido). Esta adjudicación, de una duración mínima de 22 meses, prorrogables por 18 más, se une a una anterior de otras tres aulas, ya instaladas, por 116.426,20 euros y un plazo de alquiler de al menos un año y medio.
De esta manera la Consejería de Educación y Empleo del Gobierno de La Rioja asegura el espacio oportuno para poder albergar todos los cursos de la ESO en Villamediana de Iregua. Esto supone, en total, un gasto de 249.866,20 euros en alquiler de seis módulos prefabricados que actúen como aulas añadidas a la SIES de Comercio en Villamediana. Si las tres primeras ya se instalaron en el aparcamiento de profesores del CEIP Gonzalo de Berceo, los nuevos módulos, que contendrán despachos y vestíbulos, se situarán en el patio, por lo que la ampliación de espacios también supondrá la pérdida de zonas comunes al aire libre. El acceso a estas nuevas aulas será por el solar de la calle Gonzalo de Berceo, donde se proyecta construir un nuevo edificio.
Si la oferta de Algeco en la primera licitación supuso una rebaja del 5,67% con respecto a la base de la licitación (123.420 euros), en la segunda ha supuesto un 20,59% menos, ya que se partía de 168.190 euros. Eso sí, la empresa, en este nuevo contrato, se compromete a una respuesta ante averías o mal funcionamiento en menos de dos horas. Algeco fue la única empresa presentada a las dos licitaciones similares realizadas por el Ejecutivo regional para paliar la falta de espacio en un edificio inaugurado en 2021. A la espera de un nuevo edificio que acabe con la temporalidad de los módulos prefabricados como aulas, y tal y como exponía la Consejería de Educación en la memoria de la licitación, «la implantación de la Sección de la ESO de Villamediana de Iregua, dependiente del IES Comercio de Logroño, va a dar lugar progresivamente a crear un CEO en la localidad». Después, en declaraciones a Diario LA RIOJA, el propio Ejecutivo regional confirmó que «el futuro centro, como ya se informó y se acordó con toda la comunidad educativa, acogerá la educación obligatoria hasta cuarto de la ESO (ni Bachillerato ni FP)». Por tanto, la creación de un CEO supondrá la unificación en una sola entidad del CEIP Gonzalo de Berceo y la SIES de Comercio, con una sola directiva y AMPA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.