

Secciones
Servicios
Destacamos
Villamediana de Iregua continúa creciendo y próximamente contará con una nueva zona de expansión en el sureste del municipio. En el próximo pleno municipal, ... que se celebrará el 11 de enero, el equipo de Gobierno (PSOE y PR+) someterá a votación la modificación parcial del Plan General Municipal, la concerniente al sector R-3, después de que se haya expuesto anteriormente en comisión informativa.
«Es el inicio de algo importante para Villamediana en cuanto al desarrollo. Es una propiedad privada cuyos propietarios están dispuestos a urbanizar y supondrá la revitalización de la zona», explica la alcaldesa de Villamediana, Ana Belén Martínez. El terreno, enclavado en la conocida popularmente como la antigua vaquería, delimitado entre la avenida de Cameros, la calle Cristóbal Marín y el camino Ompedera, cuenta con 11.286,11 metros cuadrados, sobre los que se proyectan cinco promociones inmobiliarias, una zona comercial y una parcela dotacional, que pasará a ser de propiedad municipal.
La junta de compensación, formada por los propietarios de los terrenos, promueve este desarrollo urbanístico propuesto al Consistorio. «Nos ha parecido importante porque se realizará con un urbanismo amable, dando cobertura a una mejor urbanización, zonas de arbolado, calles más amplias, aparcamientos y construcciones con tipología de palazzinas, con un uso más racional del suelo y que supondrá la revitalización de la zona, lo que implica que pueda haber empresas que den servicio, traduciéndose en empleo e ingresos», explica Ana Belén Martínez.
La tramitación, a partir de ahora, y casi en paralelo con el aledaño terreno del nuevo campo de fútbol, es aprobar la modificación inicial del PGM en el pleno, solicitar un informe favorable a la COTUR, después proceder a la aprobación provisional y, finalmente, con el beneplácito de la Administración General, la definitiva. Todo se puede alargar durante unos seis meses y la previsión es que, si no hay alegaciones que provoquen cambios sustanciales, se pueda empezar a construir en 2024. «Lo importante es comenzar los procesos administrativos, que son fundamentales, informando a los afectados y solicitando informes sectoriales», aclara la alcaldesa.
Por otra parte, la parcela de uso dotacional de la que dispondrá el Ayuntamiento, con una zona verde de más de 3.000 metros cuadrados, ya se valora para poder construir un edificio polivalente. Eso sí, aunque la urbanización de esta zona supondrá el arreglo de las calles adyacentes, continuando las obras realizadas recientemente en Martínez Arenzana y Valentina Cordón, no se plantea habilitar una nueva vía de salida para la LR-259. «Las salidas se quedarían como están, aunque habrá mejoras», aclara Ana Belén Martínez, quien también señala que, actualmente, existen otras zonas de expansión en Villamediana, como en las avenidas Caballeros Templarios y Costanazo, donde se están recuperando promociones inmobiliarias abandonadas y construyendo obra nueva. «Hemos tenido varias solicitudes para desarrollar sectores, se ve que somos interesantes», afirma Martínez.
«Despertamos mucho interés en la zona metropolitana de Logroño, que es la que más está creciendo en estos momentos en La Rioja. De hecho, el año pasado Villamediana fue el municipio que más creció en la región», valora Ana Belén Martínez. La cercanía a la capital riojana y el incremento de los servicios públicos en la localidad provocan que el municipio crezca a pasos agigantados. «Esto hace que la gente se motive y vea Villamediana como una localidad interesante para vivir», declara la alcaldesa. Curiosamente, en la zona en la que próximamente se expandirá Villamediana es la primera que se desarrolló, años atrás, con las primeras y más grandes urbanizaciones, como los residenciales Olimpo y La Cabaña. «En un futuro, Villamediana se puede seguir desarrollando, sobre todo, sobre la base de viviendas unifamiliares», señala Ana Belén Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.