

Secciones
Servicios
Destacamos
E. Pascual y M. Caro
Viernes, 18 de abril 2025
Las procesiones en Viernes Santo constituyen una tradición en muchas localidades riojanas. Las que se han celebrado por la mañana lo han hecho bajo un ... cielo soleado. Las de por la tarde, han tenido que mirar al cielo y en algunos casos, como en Santo Domingo, suspender cuando ya habían completado la mitad de recorrido.
Alfaro
En Alfaro, cientos de personas han acompañado a la procesión del Vía Crucis en la mañana de este Viernes Santo hasta la Cruz ubicada en lo alto del monte La Plana. Tras las lluvias del año pasado, la cita de este año se ha celebrado en una mañana primaveral y soleada.
Arnedo
La Subida al Calvario, la procesión del Vía crucis en Arnedo ha reunido a centenares de personas. Adrián Manzano y David Herrero han cumplido con la tradición de portar la cruz grande en un enorme esfuerzo y Sara y David García, la pequeña.
Haro
La procesión del Santo Entierro, que fue precedida por el Sermón de las Siete Palabras y el Descendimiento de la Cruz, también fue sorprendida por la lluvia a mitad de camino, pero continuó su recorrido arropada por centenares de fieles y la Agrupación de Cornetas y Tambores de Haro.
Santo Domingo
La procesión de Santo Domingo ha sido suspendida, por culpa de la lluvia, a medio recorrido. Los pasos han sido trasladados al convento de de San Francisco.
Cornago
En Cornago la procesión de Viernes Santo es una de las más singulares de España ya que no se limita al desfile de pasos, sino que cuenta con diversos elementos únicos. Uno de ellos es el cántico de las coplas de la Pasión a Jesús el Nazareno. Tienen veinticinco estrofas y las cantan los hombres tanto en Jueves Santo como en Viernes Santo.
En la procesión de Viernes Santo salen los pasos del Sepulcro y la Virgen de la Soledad desde la parroquia de San Pedro. Participan diez niños como angelitos, con vestidos de color azul celeste y coronas. Seis de ellos caminan junto al Angelón, el Arcángel San Miguel. Los otros cuatro van con el Cirineo. Doce sayones encapuchados portan otras tantas banderas. Cuatro simbolizan los cuatro continentes que se conocían en la antigüedad (hasta el siglo XVII no se supo la existencia de Australia) y el resto representan los símbolos de la Pasión.
Al llegar a la Plaza del Ayuntamiento el pendonero mayor y los doce sayones ondean las banderas uno por uno frente a los pasos en una ceremonia de gran solemnidad. También hacen reverencia el Cirineo con sus angelitos y el Angelón con los suyos. Mientras tanto el público presencia esta ceremonia en silencio y con respeto. Después la procesión continúa hasta la iglesia.
Cervera del Río Alhama
En Cervera del Río Alhama la procesión de Viernes Santo, como es habitual, destacó por la mezcla de pasos escultóricos y vivientes. Salió a las 20.30 horas de la parroquia de Santa Ana para recorrer todo el pueblo. Por segundo año, contó con la participación de la banda de tambores que se creó en 2024.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.