Secciones
Servicios
Destacamos
El cielo de La Demanda se llenó de colorido el fin de semana del 22 y 23 de febrero. Desde el rey de las montañas riojanas, el pico San Lorenzo, entonces desprovisto del níveo blanco propio de la fecha, se lanzaron decenas de pilotos de ... parapente y biplazas en pos de esa indescriptible sensación que produce volar como un pájaro.
Se trata de una concentración que organiza anualmente por estos mismos lares el Club de Vuelo Libre Demanda. Una 'quedada', en realidad, que reunió, los dos días, a más de 70 pilotos en Ezcaray y su monte más alto. «El objetivo es juntarnos, pero cada vez más vamos dotando a la cita de contenido, en este caso con unas charlas sobre seguridad y primeros auxilios que nos impartió Cruz Roja Santo Domingo de la Calzada», indica Raúl Marqués, presidente del club, muy agradecido a la institución y también a los gestores de Valdezcaray por permitirles utilizar los remontes para acercarles a la cima.
En esta se dieron cita pilotos de Madrid, Asturias, Cantabria, La Rioja, País Vasco, Navarra, Aragón, Castilla y León... Muchos este año. Todos volaron, porque las condiciones lo permitieron. La seguridad es lo primero. «Si hay viento no animamos a la gente a venir ni a volar. Algún año soplaba fuerte y nos hemos bajado a Montemayor a lanzarnos, sin ningún problema», indica Marqués. «Nos gusta más volarlo con nieve, porque son vistas muy bonitas, pero sin ella es mucho más seguro, para subir, despegar y todo», dice. «El domingo fue excepcional y hubo gente que cogió techos de más de 2.500 metros de altura, volando más de una hora, porque había baja actividad térmica. El sábado fue un día más de viento dinámico y la gente estuvo haciendo ladera, en la cara norte del San Lorenzo». Todos aterrizaron en un campo situado antes del cruce que conduce a la estación, de Ezcaray.
Marqués incide en la seguridad de este deporte. «¿El parapente es peligroso? Depende de en qué manos esté. Riesgos tiene los mismos que coger un coche. Si una curva de 90 la coges a 140 ya sabes lo que te puede pasar, igual libras un día o dos, pero al tercero te vas a quedar ahí. En parapente igual. Hay condiciones que tenemos que respetar. Primero es el nivel del piloto, intensidad de viento y que el viento esté enfrentado». Nunca hay que jugársela.
Además de esta actividad, el Club de Vuelo Libre Demanda realiza otras quedadas para hacer distancia. Marqués cuenta que han realizado vuelos de más de cien kilómetros, a unos 4.000 metros de altura. «Nuestro objetivo en este caso es hacer kilómetros, disfrutar», explica. Son 28 socios, la mayoría pilotos de parapente, pero también los hay de globos aerostáticos, paracaidismo y paramotor. El club copa prácticamente todas las licencias que de esta disciplina hay en la región.
En La Rioja hay algunas empresas que ofrecen servicios turísticos de parapente y paratraid, con las que vivir una experiencia nueva o adentrarse en este ámbito. 'Riojavuelo', en Logroño, gestionada por Roberto García, es una de ellas. Siempre es recomendable acudir a profesionales: también aquí hay intrusismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.