Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las principales consecuencias de la edad es la pérdida de memoria y, conscientes de ello, los profesionales que trabajan con mayores elaboran actividades con el fin de frenar su avance. Dentro de este campo, la tecnología permite el uso de recursos específicos que, además, consiguen mantener la atención de los residentes.
Así lo explica Tania Barbosa, terapeuta ocupacional del centro Los Jazmines de Haro, quien dirige una actividad de terapia que están desarrollando utilizando las nuevas tecnologías, con el título 'Viajar a través del Google Maps'. Con esta fórmula buscan fomentar la orientación espacial y temporal, la memoria, la lateralidad, la planificación y la interacción social.
Una decena de usuarios del centro jarrero se sumergió ayer en este viaje. La mayor parte procede de Haro de manera que la actividad consistió en una 'excursión interactiva' por sus calles.
Partieron de la plaza de la Paz con el objetivo de alcanzar la basílica de la Vega. Durante el trayecto, ellos apuntaban qué calle había que tomar para llegar al templo de la patrona. Conceptos como 'izquierda o derecha', se sumaban a otras cuestiones que iban surgiendo por el camino: ¿qué edificio es este?, ¿qué había aquí antes? o ¿cuáles son o eran los comercios de cada calle? El trayecto iba dando pie, además, a recordar momentos y personas de sus vidas.
A todo ello, hay que sumar el aprendizaje en el uso del ordenador algo que, como explicaba Barbosa, también cobra relevancia: «Es importante introducir a la tercera edad en las nuevas tecnologías. Se ha demostrado que la tecnología ofrece grandes posibilidades, también porque se trata con los familiares, especialmente los más jóvenes. Pero además, permite llevar esta actividad de forma conjunta y poder trabajar así las habilidades sociales».
Y es que este tipo de iniciativas trabajan las orientaciones espacial y temporal –qué había aquí antes–, las habilidades sociales e incluso el cálculo –«con la excusa de pasar frente a una tienda cambiamos con frecuencia pesetas a euros, por ejemplo», explicaba la terapeuta–.
Cuando el grupo llegó a La Vega y rememoró las 7 pesetas que costaba entrar al teatro Bretón antaño y las grandes obras y actores que por él han pasado, Barbosa aprovechó para introducir a los patrones de la ciudad y los actos tradicionales que se celebran en las fiestas, a lo que todos respondieron animados.
Por aquello del dicho 'Haro, París y Londres', los usuarios ya viajaron a París, donde recorrieron lugares emblemáticos y disfrutaron de su arte, y la próxima 'excursión' será a Londres.
Pero no es la única actividad que hace uso de la tecnología, ya que también abordan el recuerdo a través de la música y la letra de las canciones. Todo enfocado a que mantengan sus capacidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.