Unas 200 personas, residentes en la urbanización del campo de golf de Cirueña, se concentraron este jueves junto al Ayuntamiento de la localidad para protestar por una gestión municipal en cuanto a servicios -agua, basura y limpieza viaria- que, a su juicio, les «discrimina» con ... respecto al resto de vecinos, los oriundos.
Publicidad
Tras el acto, presidido por una pancarta en la que se leía, 'Impuestos=servicios. La urba es Cirueña', un representante de los participantes, Jesús Mari Eraña, indicó que la protesta respondía a «la reiterada falta de servicios por parte del Ayuntamiento». Dijo que el problema se remonta varios años atrás y que «cada vez hay una excusa distinta». Sobre el agua señaló que el Consistorio aduce este año que los acuíferos están secos, sobre lo que discrepó. Añadió que, aunque así fuera, el Ayuntamiento podría haber tomado otras medidas, como abastecer con camiones cisterna. «Lo que ocurre es que saben que venimos de vacaciones y que no queremos líos, y hacen tiempo para que pase agosto, nos vayamos y hasta dentro de un año».
Por otra parte, señaló que cortar el agua entre las 22 y las 7 horas «es contraproducente, no tiene sentido». «Cuando me levanto a la mañana tengo que dejar el grifo abierto durante bastante tiempo para que el agua deje de salir sucia. Es decir, gasto mucha más agua que si no se hubiera cortado y tendré que pagar más».
«Estamos enfadados -insistió Eraña-, porque estamos pagando la recogida de basuras durante 12 meses al año y el mes que más nos hace falta es cuando no tenemos». Cuenta que el verano pasado ya remitieron un escrito, firmado por 140 residentes. «Todavía estamos esperando a que nos respondan», dijo.
Noticia Relacionada
Javier Albo
«Esta vaca tiene mucha leche que dar», indicó en respuesta a unas palabras del alcalde. «Nos cobran muchos impuestos, porque son 819 viviendas, de las que unas 550, más o menos, están ocupadas. Hay que saber ordeñarla, pero para todos», señaló el representante vecinal, que indicó que si no hay respuesta constituirán una asociación de vecinos.
Publicidad
El alcalde, Pedro Jesús Cañas, estaba en el Ayuntamiento en el momento de la movilización. «Pensaba que me entregarían algún comunicado o escrito con sus demandas para ver qué se puede hacer, pero nada», indicó ayer.
Sobre el agua insistió en que la captación «ya no da más agua, y se está subiendo toda la que se puede, al máximo», pero que al depósito de la urbanización «no les entra». Recordó que «hay gestiones con la Comunidad Autónoma para que suban algún ramal del Oja-Tirón» y abundó en que en la urbanización se malgasta mucha agua. «La planta también la necesita, pero primero es el consumo humano», dijo. Cañas indicó que «discriminados no se pueden sentir, porque se les ha recibido siempre bien», y se mostró abierto al diálogo.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.