Borrar

Arnedillo

El valle del Cidacos abre un camino alternativo

Las máquinas y operarios trabajan once horas diarias a contrarreloj para habilitar, a ser posible para el miércoles, el nuevo desvío que sortee el desprendimiento

Sábado, 12 de abril 2025, 08:23

Cuenta uno de los hortelanos desde su finca en el camino municipal de las Huertas que no se han visto tantas máquinas y tan enormes nunca juntas en Arnedillo. Declarado de emergencia por el Gobierno de La Rioja y con un presupuesto inicial de 600.000 euros, es el despliegue de palas, camiones, apisonadoras y retroexcavadoras que trabajan, prácticamente sin descanso, en las obras para habilitar un paso alternativo que esquive el desprendimiento descomunal de rocas que mantiene desde el 25 de marzo cerrado el paso al Alto Cidacos por la carretera regional LR-115. Dedicados once horas al día, de lunes a domingo, una quincena de trabajadores y más de una decena de máquinas trabajan a contrarreloj con el objetivo de abrir un paso antes de la tarde del miércoles, antes de que cientos de personas quieran disfrutar de las vacaciones de Semana Santa en Arnedillo, Munilla, Peroblasco, Enciso, Zarzosa...

¿Llegarán? Es la pregunta que todo el mundo hace y para la que no hay respuesta. Pero sí voluntad. «Vamos día a día. El domingo podremos decir si llegamos... –explica el alcalde arnedillense, Pedro A. Montalvo, que vive estos días en el barranco atendiendo cualquier necesidad de los operarios–. El esquema deseado es terminar el lunes la rampa, colocar biondas y barreras de seguridad el martes y el miércoles abrir por la tarde. Pero hay que esperar a que las máquinas respondan, que ninguna incidencia ni avería nos frene más. Eso sí, lo queremos abrir con toda la seguridad y sin riesgos que provoquen un daño que no queremos».

En manos de las empresas TER Es, del arnedano Pachi Muerza, y de la navarra Héctor Villada Excavaciones, los trabajos se desarrollan coordinados en cuatro escenas. Comenzaron el 29 de marzo picando la pared del túnel del antiguo puente de la carretera sobre el río Cidacos. Ahí enlazará la LR-115 con la plataforma de tierra que, centímetro a centímetro va creciendo para enlazar con el Camino de las Huertas, cruzando el arroyo del Reajo. En la segunda escena, las palas muerden las tierras de su barranco para alimentar esa rampa que va tomando cuerpo y quedará con una pendiente ligera del 6 por ciento.

«Queremos llegar al miércoles. Pero queremos hacerlo con toda la seguridad, sin riesgos»

A los pies de la rampa aumenta la tercera escena, con el río Cidacos pasando brioso a su espalda: crece la escollera que sujetará y dará seguridad a la plataforma sobre la que se asienta el desvío provisional. Llegan tres trailers de enormes rocas cada día.

El cuarto capítulo es en el propio camino de las Huertas, donde este desvío, inicialmente de zahorra y riego asfáltico, desembocará para conectar con la LR-115 a la altura de la ermita de Santiago, pasado el desprendimiento.

Mientras avanzan estos trabajos, cuatro empresas especializadas han estudiado la situación de la ladera del desprendimiento. El temor crece por la amenaza de losas enormes de rocas asentadas sobre arenisca que, en cualquier momento, podrían deslizarse. «Vamos a estar utilizando varios meses este desvío, hasta que los especialistas tengan claro cómo actuar en la ladera», apunta Montalvo, agradecido de la voluntad política y personal del Gobierno de La Rioja, funcionarios y trabajadores para dar esta solución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El valle del Cidacos abre un camino alternativo