Los concejales del PP de Fuenmayor votan en contra de la moción del PSOE durante la sesión plenaria celebrada ayer. :: d.m.a.

El PP tumba la moción del PSOE e IU contra las casas de apuestas en Fuenmayor

Populares y socialistas se ponen de acuerdo, en cambio, en elaborar un Plan Estratégico de Turismo 2020-2023

Diego Marín A.

Logroño

Miércoles, 6 de noviembre 2019, 07:32

El PP tumbó ayer por sorpresa la moción de PSOE e IU para «la toma de medidas con objeto de que las casas de apuestas no tengan presencia en el municipio de Fuenmayor». Sorpresa porque la moción se retiró en el anterior pleno municipal, precisamente, ... para recoger las matizaciones aportadas por PP e IU, a pesar de que los populares habían manifestado su intención de votar a favor.

Publicidad

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Fuenmayor, Álvaro Granell, en la oposición, expuso que «el mundo de las apuestas está en auge» y reclamó, con la propuesta socialista ,«políticas de prevención» porque, consideró, «el juego es la enfermedad del siglo XXI». «Hay que instar al Gobierno de La Rioja a limitar el juego y poner coto a estas empresas», defendió Granell, además de sugerir la redacción de una ordenanza municipal que impida la proliferación de estos negocios en la localidad y declarar Fuenmayor como «zona de especial protección de personas vulnerables al juego».

LAS MOCIONES

  • PP elaboración de un Plan Estratégico de Turismo 2020-2023 para Fuenmayor, propuesta que fue aprobada con los votos a favor de PP y PSOE y la abstención de IU.

  • PSOE toma de medidas con objeto de que las casas de apuestas no tengan presencia en el municipio de Fuenmayor, que fue desestimada por los votos en contra del PP, a pesar de los favorables de PSOE e IU.

Para votar a favor de la moción, la concejal popular Mar Cotelo instó a retirar las dos modificaciones que, juzgó, se habían realizado con respecto a la propuesta original, al no estar de acuerdo ahora. Y es que, expuso Cotelo, la supuesta ordenanza municipal confrontaría con la ley autonómica y no sería válida y, por otra parte, se proponía promover el ocio y el deporte en Fuenmayor, pero consideró la edil popular que el municipio ya cuenta con un notable programa deportivo. «Como todas las propuestas del PSOE, es un brindis al sol, postureo», criticó Cotelo.

Finalmente, la propuesta presentada por el PSOE, y que contaba con la firma del concejal de IU José Fernández, precisamente quien más se había opuesto a la moción en la última sesión, fue desestimada por los votos en contra del equipo de Gobierno, en el que ayer se ausentó la edil Naiara Montiel, al igual que tampoco estuvo presente la socialista Allende Jiménez.

Lo que sí se aprobó fue la elaboración de un Plan Estratégico de Turismo 2020-2023, a propuesta del PP, con los votos a favor del PSOE y la abstención de IU. «Fuenmayor tiene un enorme potencial turístico», declaró Cotelo, pero, expuso, está «muy poco desarrollado, fruto de los anteriores equipos de Gobierno». Granell le achacó «errores de bulto» en el texto de la moción y señaló que «Fuenmayor tiene potencial gracias a los gobiernos del PSOE». Por otra parte, José Fernández destacó que Cotelo achacara la culpa a otros gobiernos: «Ni que hubierais llegado de Júpiter, ¡si lleváis cuatro años gobernando!».

Publicidad

El Pleno modifica el PGM y aprueba tres mociones de IU

En el Pleno ordinario celebrado ayer en Fuenmayor se aprobó por unanimidad la modificación del Plan General Municipal para el emplazamiento de la empresa Cinegética Serjorán y de Bodegas Cornelio Dinastía. En el primer caso se modifica provisionalmente la distancia a 1.200 metros de zonas de uso residencial, 500 de bodegas y 250 de industrias para permitir la instalación de empresas de este tipo; mientras que en el segundo se permite el uso del espacio para la construcción de una bodega tras los informes sectoriales y medioambientales y tras «modificaciones sustanciales».

Por otro lado, el edil de IU presentó tres mociones y las tres fueron aprobadas. La primera proponía la construcción de la variante de la LR-251 (carretera de Lapuebla de Labarca) para desviar el tráfico del casco urbano, instando al Gobierno de La Rioja a iniciar los trámites. No hubo objeciones y todos votaron a favor.

La segunda pedía la ampliación del polígono Lentiscares hacia Fuenmayor, y aunque logró igualmente la unanimidad, encontró alguna matización del PP. Mar Cotelo informó de que actualmente hay en venta dieciocho parcelas de más de 33.500 metros cuadrados por lo que, declaró, «la realidad del suelo industrial es que está muy lejos de completarse la venta y, aun así, nos sumamos a la moción para ampliar el polígono, eso sí, en un futuro bastante lejano». «El dato es descorazonador porque nosotros pensábamos que solo había tres en venta», admitió Fernández.

Por último, con los votos a favor de PSOE e IU y la abstención de PP, también se aprobó la modificación del Plan General de Ordenación Urbana porque, justificó Granell, «si está desfasado o hay edificios descatalogados, hay que actualizarlo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad