
Grávalos
Tres Mares denuncia la existencia de nueve pozos ilegales que afectan al balnearioSecciones
Servicios
Destacamos
Grávalos
Tres Mares denuncia la existencia de nueve pozos ilegales que afectan al balnearioMiguel Mirones, presidente de la cadena Relais Termal (Grupo Tres Mares S.A.), entidad gestora del balneario de Grávalos, ha denunciado la existencia de ... nueve pozos de agua en situación irregular que afectan al recinto.
«Cuando realizábamos el seguimiento de las instalaciones para preparar la apertura vimos que había alteraciones en el caudal de agua del manantial, sin saber a qué se debían. Me preocupé de averiguar qué pasaba, porque no era normal. Tras una inspección detectamos que había una serie de pozos, diez en total. Nueve están dentro del perímetro de protección y uno fuera», comenta.
«La concesión de la explotación del complejo termal incluye la del acuífero y nosotros, como titulares, no tenemos noticia de que se hayan tramitado autorizaciones para excavar esos pozos», asegura Mirones.
Explica que un manantial de agua minero-medicinal es una concesión minera. En su día se la adjudicaron al Ayuntamiento de Grávalos y este la trasladó a Tres Mares S.A. «Es la parte fundamental porque, lógicamente, sin ello el balneario no tiene sentido», añade.
El perímetro de protección es una figura que sirve para garantizar que dentro de este espacio no se realicen actuaciones que pongan en peligro el acuífero.
«Cualquier intervención que la autoridad competente (en este caso la dirección general de minas) considere que puede alterar el caudal debe estar sometida a vigilancia y autorización específica e informar a la sociedad explotadora» indica el gestor y deduce que «como a mí no me han informado, no tienen los permisos requeridos».
Ante esta situación, encargó a un topógrafo profesional un levantamiento para situar los diez pozos encontrados y entonces se comprobó que nueve se ubican dentro del perímetro de protección, en situación irregular. Desconoce quiénes son los titulares de las fincas donde están y el destino del agua que se extrae.
«En consecuencia, vamos a denunciar ante el Gobierno de La Rioja su existencia para precintarlos de forma urgente y evitar daños en el caudal del acuífero que pueden alterar gravemente la explotación del balneario», señala Mirones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.