Ver fotos

Visitantes degustan un vino mientras descubren los secretos del museo de Bodegas Garrido. :: Jöel López

La tradición se abre de par en par

Éxito en la jornada de animación y vino de Ábalos, con todas las bodegas abiertas

Jöel López

Ábalos

Domingo, 2 de septiembre 2018, 00:36

La asociación de mujeres de Ábalos lo ha vuelto a hacer. Y van veintiún años. La jornada de puertas abiertas de las bodegas de la localidad riojalteña ha sido un éxito. Cientos de personas paseaban por sus calles, mapa en mano, como buscadores de tesoro. ... Un botín que encontraron dentro de las copas que compraron al inicio de la jornada en el bar del Ayuntamiento.

Publicidad

Y entre bodega y bodega, catas comentadas en un parque, música jazz, bailes tradicionales y comida popular, todo levantado con el esfuerzo de las mujeres de Ábalos, que se movían orgullosas y atentas para que no faltara ni fallara nada.

Además, también abren una bodega del siglo XVIII. Un espacio sombrío, húmedo y lleno de la historia de un pueblo dedicado al vino en cuerpo y alma. En ese espacio, desde hace cuatro años se desarrolla el encuentro Enverarte.

Cada edición, dos artistas entran en contacto con la localidad y generan obras de arte que son expuestas en esa bodega hasta el 9 de septiembre. En esta ocasión, la artista valenciana Nika López, a partir de una residencia de dos semanas, ha realizado una pieza a base de ramas de sauquillo entrelazadas y unidas con hilo de cobre que, con una iluminación cenital, proyectaba en el suelo el mapa de la comarca de Ábalos. Una pieza que provocaba preguntas en los visitantes.

El asturiano Avelino Sala ha participado este año con la instalación de un gran cartel de neón con las letras SOS en el campanario de la iglesia. Curiosidad y vino en Ábalos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad