Borrar
Central térmica de Arrúbal. Justo Rodriguez
Los trabajadores de la central térmica de Arrúbal, a la huelga el 4 de enero

Los trabajadores de la central térmica de Arrúbal, a la huelga el 4 de enero

El comité de empresa considera que la compañía pretende una modificación sustancial de condiciones de trabajo, en lo que se refiere a jornada laboral, turnos, bolsas de horas o vacaciones

LA Rioja

Lunes, 28 de diciembre 2020, 20:05

El comité de empresa de la central térmica de Arrúbal ha convocado una huelga para toda la plantilla entre el 4 y el 11 de enero, como protesta a lo que los sindicatos califican de «imposición» de la empresa en las condiciones laborales.

Según ha detallado el comité de empresa, compuesto por UGT y USO, en un comunicado que recoge Efe, tras la finalización de periodo de consultas sin que haya un acuerdo entre empresa y sindicatos, estos consideran que la empresa pretende una modificación sustancial de condiciones de trabajo, en lo que se refiere a jornada laboral, turnos, bolsas de horas o vacaciones.

Afirman que la empresa justifica estos cambios en «unas previsiones económicas a la baja, pero que no han sido acreditadas de ninguna manera« con lo que los sindicatos no están de acuerdo en unas modificaciones que »no se basan en certezas« y recuerdan que »durante los últimos años la planta térmica ha obtenido importantes beneficios, con una plantilla que ya está bajo mínimos«.

Esta central fue vendida en 2011 por Gas Natural a la empresa energética norteamericana ContourGlobal, que a su llegada redujo la plantilla de 38 a 32 empleados; a pesar de ello esta central se ha consolidado en los últimos años como una de las empresas de mayor facturación de la comunidad autónoma, explican los sindicatos, que inciden en que «se trata de una instalación esencial que se dedica a la producción de energía eléctrica, que ha trabajado de forma continuada desde el inicio de la pandemia».

Además, recuerdan, es la única gran instalación con estas características existente en La Rioja, «con lo que de una empresa de tal importancia se espera una mayor responsabilidad tanto con la sociedad como con su plantilla».

Esta central de ciclo combinado, ubicada junto al mayor polígono industrial de La Rioja, el de El Sequero, tiene una capacidad de producción de 800 MegaWatios y entró en funcionamiento en 2005, tras una construcción presupuestada en unos 360 millones de euros; en 2011 fue vendida a ContourGlobal por más de 300 millones de euros según diferentes estimaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los trabajadores de la central térmica de Arrúbal, a la huelga el 4 de enero