Herramélluri. Uno de los municipios que el sábado clamará contra el 'vaciado' de los pueblos. ALBO

Un 'toque' contra la despoblación

Movilización. Municipios riojanos repicarán el sábado sus campanas y harán ruido para que se oiga su demanda de soluciones de futuro para los pueblos

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 3 de febrero 2022, 01:00

La iniciativa parte al otro lado, de Castilla y León, pero no importan las lindes cuando el problema es común. Así, municipios ribereños del Tirón han anunciado que este próximo sábado, día 5, se sumarán a la tercera edición del 'Día de la repoblación', una ... propuesta reivindicativa que vio la luz en el municipio burgalés de San Miguel de Pedroso y que bajo el lema 'Recuperemos los derechos de los ciudadanos de los pueblos', propugna dar 'un toque' a todos aquellos en cuyas manos está poner sobre la mesa soluciones al futuro incierto que se cierne sobre muchos de ellos.

Publicidad

«Las autoridades trazan planes, vuelcan ideas pero hasta el momento las acciones no han llegado al mundo rural»

«Estamos hartos de que se acuerden de nosotros solo en las elecciones y que las promesas se queden en agua de borrajas»

Ese 'toque' será de campanas, a las 13 horas, y, sobre todo, de atención para que nadie se olvide de que hay pueblos vaciados y vaciándose. En Herramélluri, por ejemplo, citan a los vecinos en la plaza con cencerros, silbatos y cualquier otra cosa que haga ruido. «Volveremos a hacernos oír y a decirles que estamos hartos de que se acuerden de nosotros solo en las campañas o precampañas electorales y que todas esas promesas se queden después en agua de borrajas, porque sino, no estaríamos en la situación que estamos», indican desde la localidad riojalteña.

La iniciativa partió de la asociación cultural 'El Priorato' de San Miguel de Pedroso, que anima a todos los municipios implicados en «la revuelta de la España vaciada» a hacer sonar las campanas «para clamar por las medidas contra la despoblación, que no llegan, a pesar de las eternas promesas». No obstante, más allá de la reivindicación quiere que este fin de semana «acudan a los pueblos todas las personas que puedan, para dar más visibilidad a la calidad de vida de la que se disfruta en el mundo rural». En muchos de ellos se van a celebrar actos de índole festiva, con música, degustaciones u otros actos que hagan de los municipios un escaparate con un único cartel: «Estamos vivos».

«Nada ha cambiado», dice la asociación promotora, que añade: «Parece el tema de moda. En todos los ámbitos se habla de los problemas de la España Vaciada, pero las medidas siguen sin llegar. Las autoridades trazan planes, vuelcan ideas, pero hasta el momento, las acciones no han llegado al mundo rural», lamentan. De ahí este nuevo 'toque'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad