Borrar
Una cuadrilla en la jornada enogastronómica de Pipaona con la torre de Santa Catalina al fondo.

Ver 23 fotos

Una cuadrilla en la jornada enogastronómica de Pipaona con la torre de Santa Catalina al fondo. SANDA

Pipaona

Una tierra para saborear y descubrir

La III Jornada Enogastronómica vuelve a poner en valor los productos y recursos del Valle de Ocón

Domingo, 27 de agosto 2023, 11:06

Ayer tuvo lugar en el frontón municipal de Pipaona de Ocón la III Jornada Enogastronómica del Valle de Ocón. Hubo degustaciones con nueve bodegas, un mercado basado en los productos de kilómetro cero y música de ambiente con un dj. El evento comenzó a las seis de la tarde con el lema 'Ven, saborea y disfruta'.

Como novedad se ofreció una visita guiada para dar a conocer y promocionar el entorno (patrimonio, historia y paisajes) con elementos destacados como el lavadero o la iglesia de Santa Catalina. Este recorrido cultural y turístico se inició a las 18.30.

También se convocó un concurso fotográfico sobre esta cita. Los participantes tienen de plazo hasta el 10 de septiembre para presentar sus imágenes. Está dirigido a mayores de 18 años, cuenta con el patrocinio de la Caja Rural de Soria y ofrece un primer premio de 100 euros y un segundo de 50. Los tres mejores recibirán trofeo y bolígrafo.

En relación a la propuesta enogastronómica, los asistentes pudieron adquirir tiques por diez euros que incluían una copa de vino y cinco vinos, para catar a partir de las 19 horas. Los vales para las degustaciones de bollos preñados, bocatitas de tortilla y fardelejos costaban dos euros.

La Asociación para el Desarrollo Turístico y Económico del Valle de Ocón, Adeturocón, se encargó de la organización y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Ocón y diferentes alojamientos rurales de la zona. Esta jornada se celebró por primera vez en 2021 en Galilea con la idea de ser itinerante por todos los pueblos del valle. En 2022 se llevó a cabo en Corera y ahora ha sido Pipaona de Ocón la localidad elegida.

Participaron empresas agroalimentarias que se integran en esta entidad, así como otras de municipios cercanos. Además, los pequeños pudieron participa en un cuentacuentos y talleres junto al frontón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una tierra para saborear y descubrir