Secciones
Servicios
Destacamos
Ezcaray ha celebrado este miércoles el día grande de sus fiestas con las debidas honras al patrón, San Lorenzo, que primero pasaron por el pico homónimo, a 2.271 metros de altura sobre el nivel del mar, y posteriormente por la iglesia de Santa ... María La Mayor, y, de esta, al resto de la villa en forma de procesión.
En el techo de La Rioja había menos gente que cualquier otro año, con excepción del pandémico 2020. Las previsiones meteorológicas no eran demasiado halagueñas y ello, seguramente, deshizo muchos ánimos. Además, la lluvia que cayó en torno a las 10 horas también aportó su granito de arena en la menor afluencia, porque aunque apenas duró un cuarto de hora, desapacible eso sí, hizo que algunos romeros desistieran de encaramarse a la cumbre y se dieran la vuelta. Al final, solo unas pocas decenas de personas asistieron a la misa oficiada en el altar situado a los pies de la escultura de la Virgen de Valvanera, patrona de La Rioja.
Unos subieron por las pistas, otros por Colocobia, algunos desde Ezcaray y otros también desde Tres Cruces, donde se veían numerosos coches. Esto último generó no pocos comentarios sobre lo ilícito o no del hecho puesto que, de acuerdo con las medidas extraordinarias para la prevención de incendios, está prohibida la circulación de vehículos a motor por pistas que discurran por montes de utilidad pública. En todo caso, al principio del camino que discurre junto al aparcamiento de la estación de esquí hay una señal que lo prohíbe expresamente.
Al final, la meteorología resultó ser, no solo no tan mala como la pintaban sino incluso favorable, puesto que las nubes y algo de lluvia que acompañaron la subida de los montañeros se abrieron después para exhibir un sol, reconfortante al principio y 'de justicia' después. O sea, un sol de agosto, que es lo que toca.
El mismo que dio lustre a la procesión que siguió a la misa celebrada en el principal templo de la 'Primera villa turística de La Rioja', que arde de ambiente este mes a la espera del 'climax' que vivirá el próximo fin de semana.
Su antesala, la eucaristía, fue presidida por el obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Santos Montoya, y cantada por la coral Víctor Monge Bengoa. Su hijo, Luis María Monge, aguardaba en el exterior, junto a la banda municipal de música que dirige, el fin de la misa, que, ya se sabe, en días como este suelen alargarse más de lo habitual, por los actos que completan a la liturgia y la mayor concurrencia. La iglesia estaba llena. Así las cosas, el concierto de la banda 'Santa Cecilia' también se demoró sobre la hora anunciada, algo que era del todo previsible por lo anteriormente expuesto.
Cuando terminó la misa, la procesión se puso en marcha de inmediato. La imagen de San Lorenzo salió del templo portada, en primer lugar, por el alcalde, Gonzalo Abajo, y el concejal Diego Bengoa. El vecindario se fue turnando después bajo las andas.
El grupo municipal de danzas, a los sones de los gaiteros, rindió su homenaje al patrón, no sin antes dibujar con sus cintas sobre el asfalto la parrilla en la que fue martirizado el que fuera diácono de Roma, la cual también forma parte del escudo de la localidad.
Las danzas se intercalaron en varios puntos del recorrido, que pasó junto a terrazas hosteleras que a esas horas estaban a tope de clientes.
Un espectáculo infantil, los partidos de pelota y la verbena con la orquesta La Mundial completan el programa del 'día grande' de las fiestas, que continúa mañana con la jornada bautizada como 'Santa Paciencia', aunque al programa aún le quedan muchos cartuchos por echar hasta el próximo lunes, incluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.