San Millán de la Cogolla
Tardes de ganchillo en el hogarSan Millán de la Cogolla
Tardes de ganchillo en el hogarCada tarde, un grupo de mujeres acude al Hogar del Jubilado de San Millán de la Cogolla para realizar diversas actividades, o simplemente para pasar el rato charlando con sus vecinas y amigas. Como en todo grupo, en este hay unas 'fijas', esas mujeres que ... casi con total seguridad si alguien acude una tarde a este centro, allí las encontrará. Ellas son Tere, Paquita, Enri, Ana Mari, Jose, Teresa, Esther, Maribel, Loli, Mari Carmen, Pilar, Rosa, Lourdes, Marian y María del Pilar.
Publicidad
Desde finales de junio, una de las actividades que más horas está ocupando a estas quince mujeres es la confección de banderines sostenibles, una iniciativa que «surge del deseo de crear un proceso participativo que involucre a todos los vecinos del pueblo, tal como se ha hizo el año pasado con el proyecto 'San Millán mi hogar', y fomentar el tejido de redes entre la vecindad», explica Flor Burungiu, que todas las tardes acude al hogar del jubilado a acompañar a las mujeres de San Millán en sus actividades.
Estos curiosos adornos, que se están haciendo con tetrabriks reciclados y lanas e hilos que las vecinas ya no utilizan, van a servir como decoración durante la fiesta de la Traslación, que se celebrará en San Millán en septiembre.
Lourdes, Pilar, Rosa y compañía llevan ya unas cuantas tardes trabajando en este proyecto, que no solamente les sirve «para potenciar la creatividad y fomentar las relaciones interpersonales». Como explica Flor, también les ayuda a «mantener las habilidades cognitivas y psicomotrices». Pero lo más importante de todo es el buen rato que pasan en compañía de sus amigas, charlando de sus cosas y creando algo que saben que servirá para embellecer su querido pueblo durante las fiestas.
Publicidad
Aunque son estas mujeres las que se están ocupando de las tardes de ganchillo en el hogar del jubilado, todo el pueblo está colaborando de una forma u otra en la iniciativa, ya sea con la recogida de envases o ayudando a perforarlos. «Este año está teniendo mucho éxito» y la acogida está siendo muy positiva, destaca Flor.
Todavía habrá que esperar a septiembre para poder ver el resultado final de este proyecto, pero los banderines que ya se están colgando en algunos lugares del hogar ya dan pistas de que el pueblo se llenará de color.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.