

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA CARO
Jueves, 29 de abril 2021, 02:00
San Vicente de la Sonsierra ya tiene su vino institucional: 'Chirimendo', de Bodegas Castillo de Mendoza.
Este año, por fin, se han podido desarrollar las ... catas tan esperadas por este pueblo dedicado en cuerpo y alma al vino. Como se recordará, el año pasado no pudo celebrarse la convocatoria por el COVID, que sigue presente pero con las medidas oportunas todo ha salido a la perfección.
Habitualmente, la cata se encuadra en las Jornadas del Vino y la Sonsierra, organizadas por la Asociación Cultural 'Sonsierra', que giran en torno al mundo de la vid y el vino. El último día está dedicado a las catas y el concurso del vino institucional, un evento presencial en la que se realiza una cata comentada de diferentes vinos a un amplio público. Este año se ha reducido a veinte plazas, para mantener el espacio, «y evitar también que la gente se estuviese quitando las mascarillas», explica Cristina Ramírez, vicepresidenta de la asociación cultural. Además, «para que los enólogos puedan realizar su elección sin distracciones», matizaba.
Pueden participar en el concurso todas las bodegas de San Vicente, siempre con vino del año, de la cosecha de 2020. En esta ocasión, ha sido nueve las que han optado al premio.
Además, por primera vez se ha celebrado una segunda cata, con vinos 'personales' (de autor, crianzas, especiales que quieran incluir las bodegas), «una decisión que surge para difundir la calidad de nuestros vinos, no solo los cosecheros, porque hay bodegas que no los hacen», explica.
Cada año se intenta que los enólogos sean diferentes y, si alguno ha repetido, no ha sido en años consecutivos. En esta edición, la elección estuvo a cargo de Eduardo Romero Álvarez (director enólogo de García Carrión), María Larrea Quemada (enóloga de CVNE) y Raquel González Ascacibar (enóloga de Marqués del Puerto).
Lo que todos destacaron de forma unánime fue el potencial de la uva de la zona: «Es increíble», coincidieron todos. Los expertos se encontraron con «unos vinos con muchísimo nivel», valora Raquel González.
Los vinos de la Sonsierra son vinos «corpulentos, a la vez que delicados. No es una corpulencia astringente, sino que son vinos muy redondos. Muy equilibrados», resume Raquel González, que reconoce que los acompañaría, principalmente, de cualquier carne.
Inicialmente decidieron que cada uno eligiese los tres vinos que más le habían gustado y, casualmente los tres enólogos apostaron por los mismos aunque no en el mismo orden. Los 'recataron' y eligieron el que más les gustó.
«Los colores eran increíblemente bonitos y encontramos muchísima fruta. Todos ellos con bastante nivel», detalla la enóloga de Marqués del Puerto, de San Martín de Ábalos, de Fonzaleche, entre otras.
En la segunda cata se degustaron vinos, en su mayoría con un mínimo de seis meses de crianza, con madera.
En cuanto a calidad, reconoce que fue similar: «Sí que había algún vino más común, pero en general encontramos un nivel increíble. Nos fuimos contentísimos». También decidieron elegir, de los 18, los cinco que más les gustaron. Y coincidieron en tres.
Respecto al vino joven ganador, 'Chirimendo', de Bodegas Castillo de Mendoza, destacaron su carácter «afrutadísimo, con unas notas de fresas y maceración carbónica, con una boca redondísima y sedosa», explica González.
Y en cuanto a la cata de Vinos Personales 2021, el seleccionado, 'Sierra Cantabria' de Bodegas Sierra Cantabria, «era un vino con una integración de frutas y madera increíble. Una nariz con abanico de aromas muy amplio y con muchísimo volumen. Es un vinazo», aplaude la enóloga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.