![Los simpáticos gnomos no faltaron a su cita con las jornadas micológicas.](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202111/07/media/SETAS%20EZCARAY/setas%20ezcaray%20(21%20de%2034).jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La asociación Amigos de Ezcaray lo volvió a hacer una vez más: organizar unas buenas jornadas micológicas, en condiciones difíciles. Ya no tanto por la pandemia, que sigue trastocando un programa que al primar la prevención sanitaria se ve obligado a prescindir de algunos actos ... y modificar otros, para que la gente no se aglomere en demasía. Este año, el principal problema era nutrir a la exposición micológica de ejemplares suficientes para darle la dignidad a la que tiene acostumbrados a los visitantes, porque la meteorología no ha acompañado en absoluto y ha habido que buscar setas hasta debajo de las piedras, en La Rioja y regiones limítrofes.
Tras un tiempo seco en exceso durante buena parte del otoño y unas lluvias que han llegado tarde y con frío, la asociación y su legión de colaboradores consiguieron reunir en torno a las 280 especies –12 de ellas nuevas en el catálogo del Alto Oja–, «lo cual es un logro impensable hace unos días», subrayó Carmelo Úbeda, coordinador de las jornadas. Debido a las especiales condiciones meteorológicas se han encontrado especies que otros años era muy difícil dar con ellas y, por contra, otras que abundaban, ahora han escaseado. «Apenas hemos encontrado lepiotas, como tampoco agaricus. Es algo muy curioso, que se debe a que las condiciones de temperatura y humedad no han sido las adecuadas y no han salido», explicó el experto.
La exposición micológica se repartió por varios expositores y zonas para evitar que el público se congregara en torno a un mismo punto, al frente de los cuales los expertos satisfacían la curiosidad de los visitantes. El didáctico es el principal objetivo de las jornadas, que, además, tienen una clara y exitosa vertiente turística, de la que se benefician comercios, bares y restaurantes. Estos últimos se suman al evento con un surtido catálogo de pinchos y menús micológicos.
La jornada micológica se completó con exposiciones de manualidades y pinturas realizadas por los alumnos de Ezcaray, en los que ya se va sembrando la afición micológica. Simpáticos gnomos repartían caramelos entre los niños, a los que también se les brindó talleres y un hinchable. La decoración micológica, una muestra de cultivo de setas a cargo del Centro de Investigación Tecnológica del Champiñón de La Rioja, venta de libros, calendarios, etc. hicieron que la villa se mostrara muy animada.
Las setas volvieron a verse en Ezcaray, menos pero más valiosas si son –ojalá– un indicador de la transición hacia la normalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.