Borrar
Javier Ruiz y Laura Muñozposan con otros amigos enla cima del Moncalvillo. D.M.A.
XVI Subida a las Neveras de Moncalvillo | Sojuela

Senderismo entre bosque y sobre nieve

La XVI Subida a las Neveras reúne a cerca de medio millar de personas para coronar una cima completamente nevada

Diego Marín A.

Logroño

Lunes, 30 de enero 2023, 01:00

Mientras numerosos vehículos intentaban ascender por carretera a El Serradero hasta colapsar la vía debido a la nieve que impedía el paso, cientos de senderistas han logrado ascender hasta la cima del Moncalvillo (1.421 metros de altitud) participando en la XVI Subida a las Neveras que organiza el Ayuntamiento de Sojuela. Después de varios años el monte ha vuelto a ofrecer una verdadera estampa invernal, con el paisaje completamente cubierto de nieve en los últimos kilómetros.

Cerca de medio millar de participantes han acudido a esta marcha que, aunque ya se volvió a celebrar el año pasado, en esta ocasión recuperaba las actividades en el pueblo, con exposiciones, demostraciones de cómo se llenaban antaño las neveras y mercadillo, con rosquillas, helado, caldo y patatas con chorizo. A excepción de alguna atención sanitaria debido a alguna lesión leve, todo transcurrió con normalidad. Y eso que el fin de semana había comenzado accidentado, porque el repartidor de las patatas que se han degustado, por error, quiso ascender a las neveras y ha quedado atascado en la nieve, igual que los particulares en la mañana de este domingo, y ha tenido que ser rescatado por la organización.

Galería. XVI Subida a las Neveras de Moncalvillo

Ver fotos

Galería. XVI Subida a las Neveras de Moncalvillo Diego Marín A.

Roberto, Juan Carlos, Manuel y Carlos, cuatro amigos de Logroño y Sojuela, han sido de los primeros en arrancar la marcha. «Es una subida muy bonita, y más con la nieve. Hay alguna cuestita, pero está bien, merece la pena. El tema es que vienes muy abrigado porque piensas que va a hacer frío y ahora, subiendo, te sobra todo», reconocían con buen humor. Detrás, la familia Bastida con Lucía, Marisol y Santiago, de Sojuela y Sorzano. «Es la primera vez que hacemos la Subida a las Neveras, aunque ya hemos hecho otras veces el recorrido porque nos gusta el monte. No hace demasiado frío, está buena mañana», comentaba la madre, echando en falta al otro hijo, Raúl, quien acostumbra a acompañarles, pero ahora está inmerso en la pretemporada ciclista.

«Es una subida muy bonita, y más con la nieve. Hay alguna cuestita, pero está bien, merece la pena», reconocían cuatro amigos

José González ha ascendido a ritmo meteórico, en buena medida arrastrado por su dálmata Noa. «He venido varias veces ya a hacer un poco de deporte en la naturaleza porque esto es un paraíso que no sabemos valorar», ha declarado José González mientras su perra jugaba con un galgo mediado ya el recorrido. La Subida a las Neveras de Moncalvillo cuenta con unos 14 kilómetros de distancia y cerca de 800 metros de desnivel positivo. La Senda de las Neveras ofrece, primero, asfalto, después, una pista pedregosa por el camino de los Romeros, pasada la balsa de los Curas y hasta el Chorro de las Abejas entre frondosa vegetación, y, finalmente, un sendero estrecho por el barranco del Hoyo entre pinares, robledales, hayas, tejos y acebos.

Arriba el paisaje parecía congelado, con las hojas de los árboles mostrando espinas de hielo. Y sobre la Cañada Real de Santa Coloma, el cortafuegos que ejerce de columna vertebral de la Sierra de Moncalvillo, la nada. No se veía nada por la niebla. Era como llegar al fin del mundo. Hasta allí llegaron de los primeros algunos populares montañeros riojanos como Isidro Lamata y Goyo Ascacíbar, este a sus 77 años. En la cima, compartiendo almendras para reponerse del esfuerzo, un grupo de amigos con sus perros bromeaban, procedentes de Logroño, Sojuela, Bilbao, Asturias... «Pisar nieve siempre da un gustazo tremendo», ha confesado Laura Muñoz. Junto a ella, Javier Ruiz, habitual de la organización, recordaba que en dieciséis años solo en tres ocasiones había nevado tanto. «Hoy está el día estupendo de temperatura y de nieve y lo estamos pasando genial», ha valorado Javier.

«He venido varias veces a hacer un poco deporte en la naturaleza porque esto es un paraíso», declaró José González

Ya abajo, el alcalde de Sojuela, Tomás J. Corral, se mostraba satisfecho por haber recuperado todas las actividades que se organizan alrededor de la marcha. «Desde el 2020 no habíamos podido hacer lo demás, como las rosquillas, que las hacen las mujeres del pueblo, con la materia prima donada por la familia San Miguel, y se dona la recaudación a Cáritas. Los cazadores hacen un caldo y damos chocolate con churros antes de subir. Todo para donar, sin ánimo de lucro. También helado de Orozco de vino y naranjada», ha explicado Tomás J. Corral. «Aunque tengamos menos gente no importa porque hemos salido del parón y el clima esta semana ha sido el que es», ha admitido el alcalde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Senderismo entre bosque y sobre nieve