Al acabar la procesión, la imagen del patrón fue recibida en el Fosal de su iglesia con una serie de banderazos.

Ver 22 fotos

Al acabar la procesión, la imagen del patrón fue recibida en el Fosal de su iglesia con una serie de banderazos. E.P.
Aldeanueva de Ebro

Seguidores de un patrón fiel y valiente

Los vecinos honran con misa y procesión a San Bartolomé en el día grande de sus fiestas, que se sumergen desde este viernes en el guion de actividades puramente lúdicas

Jueves, 24 de agosto 2023, 16:12

El frenesí mandó en el primer día, ese en el que se desatan todas las ganas de celebrar entre amigos. Tras compartir tanta alegría este ... miércoles, Aldeanueva de Ebro dio paso este jueves a la devoción, a la tradición vestida de gala, a la solemnidad. Fue el día grande de sus fiestas, en las que el patrón, San Bartolomé, fue el protagonista principal. Sí, en dura pugna con el intenso calor que reinó desde la mañana.

Publicidad

Con más de 30 grados en los termómetros, repicaban las campanas a las 11.00 de la mañana. Vecinos, representantes locales y regionales buscaban la sombra en la plaza de España. Entre ellos, el presidente riojano, Gonzalo Capellán, el alcalde aldeano, Ángel Fernández, y alcaldes y concejales de localidades vecinas. Pese a ese calor implacable, era el momento de sacar en procesión a San Bartolomé, precedido a unos pasos por la imagen del Niño de la Bola a lo largo de las céntricas calles de la localidad riojabajeña. Sonaron jotas en la calle San Bartolomé bajo una lluvia de pétalos, como manda la tradición. También en el Fosal antes de unos banderazos ante ambas imágenes previos a entrar a su iglesia, tras la multitudinaria procesión.

Ya en su iglesia, su Cofradía recibió a todos recordando que los antepasados eligieron a San Bartolomé como patrón por ser hombre fiel y valiente que siempre siguió a su maestro. Tras la lectura de cómo le conoció Jesús y cómo le pidió que le siguiese, el párroco José Luis Moreno ensalzó la figura de los hijos de aquellos pastores cameranos del siglo XI que eligieron al patrón. «Ser aldeano es ser trabajador, con ganas de prosperar cultivando viñas y elaborando en las bodegas; es ser luchador, enfrentarse con espíritu animoso a las adversidades, como las guerras, plagas o sequías; es estar orgulloso de nuestras culturas y tradiciones», describió el sacerdote arnedano, llamando a recargar en fiestas las energías para afrontar lo que vengan en los días siguientes.

Jotas al paso por la calle del patrón, banderazos y la presencia de cientos de vecinos adornaron la procesión y misa

Con la tradición cumplida, los vecinos salieron al calor para encontrarse con el primer encierro en el recorrido. Tras la devoción, tocaba reencontrarse con los actos festivos.

Desde este viernes, día dedicado a los quintos, las fiestas se sumergen en un guión de actos puramente festivos, como la degustación de jamón y pimiento verde que abre el programa de esta jornada a las 11.00.

Publicidad

Encierros a las 12.30, vermú con la charanga Strapalucio, festival de rejones a las 18.00 en la plaza de toros, degustaciones a las 20.30 en el Museo del Vino y doble sesión de orquesta, con la macro discoteca Albaxera, animarán un día y un fin de semana seguro multitudinario. Y alegre, como invitan estas fiestas hasta el martes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad