![Winnenden y Santo Domingo cumplen en mayo 25 años de hermanamiento](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201802/02/media/cortadas/31532300-U402308100QM--624x413@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
![Winnenden y Santo Domingo cumplen en mayo 25 años de hermanamiento](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201802/02/media/cortadas/31532300-U402308100QM--624x413@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Santo Domingo de la Calzada y la ciudad alemana de Winnenden ya han iniciado contactos para la celebración, este año, del 25 aniversario del hermanamiento entre ambas, lo cual se concretará en un programa pendiente de concretar, sobre el que se tratará en una próxima junta de portavoces.
Exactamente, el aniversario se cumplirá el 30 de mayo, ya que fue ese día, del año 1993, cuando después de varios meses de conversaciones y contactos, el entonces alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Javier Ruiz, y el primer mandatario de Winnenden, Karl-Heinrich Lebherz, firmaron el protocolo del hermanamiento.
Sobre la base del papel de servicio a los peregrinos del Camino de Santiago que ambas localidades desempeñaron en la Edad Media y, sobre todo, por el nexo del milagro del ahorcado, que aparece representado en el retablo de una iglesia del municipio alemán, se selló el deseo común de establecer, construir y cultivar relaciones amistosas, algo que así ha sido, en general, con periodos de mayor y menor actividad.
En el año 2013 se celebró el 20 aniversario, en Santo Domingo de la Calzada. El Ayuntamiento organizó un programa de actos en el que participó una delegación de 37 personas llegadas desde Winnenden, encabezada por el entonces 'alcalde mayor', Hartmut Holzwarth, y el alcalde Norbert Sailer, así como por predecesores en los puestos, Bernhard Fritz y Paul Hug, respectivamente. Junto a ellos viajaron 14 miembros del Consejo Municipal de Winnenden, así como el párroco de la iglesia católica, Gerald Warmuth; los representantes de las asociaciones locales, Jens Bauder y Willi Hackel, y la periodista Regina Munder.
De aquella celebración salió algo más que un reencuentro, sonrisas y palmaditas. Los alemanes plantearon una propuesta, muy planificada, denominada '5 en Winnenden', sustentada en la necesidad de personal joven cualificado en la región de Baden Würtemberg, donde existía el pleno empleo, y en la situación, a la inversa, que se vivía en España, totalmente vigente aún. Gracias a ella, un nutrido grupo de jóvenes de la ciudad y de La Rioja en general han podido formarse en Winnenden, con prácticas reales y remuneradas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.