La catedral de Santo Domingo de la Calzada inaugura mañana lunes, a las 13 horas, la exposición 'Dominicus', realizada con motivo de la celebración del Milenario del nacimiento de Santo Domingo de la Calzada.
Publicidad
En ella, diversas obras pictóricas, escultóricas y documentos ofrecen al visitante una visión integral de la vida y obra de Domingo García. Las recién restauradas tablas del retablo de los Milagros, ubicado en el coro, constituyen el tema central de la muestra, que se ordena en cuatro bloques temáticos: 'Orígenes del Santo', 'El Santo constructor', 'Los milagros del Santo' y 'Proyección y actualidad del Santo'.
En total, han sido seleccionadas 45 obras de arte, entre las que destacan dos óleos de El Greco, el Arca de San Millán o el Cartulario de Valvanera. La exposición se completa con un magnífico conjunto de piezas propias de la catedral de Santo Domingo de la Calzada así como de otras procedentes de varios monasterios y parroquias de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.
Concretamente, las entidades que han prestado piezas son la parroquia de Nicolás de Bari-Arzobispado de Toledo, monasterios de Yuso en San Millán de la Cogolla, de Nuestra Señora de Valvanera, de Santo Domingo de Silos y el Cisterciense de Santa María de San Salvador de Cañas; la iglesia-abadía cisterciense Madres Bernardas, las parroquias de San Adrián de Autol y de la Purificación de Nuestra Señora de Leiva, y la Cofradía del Santo.
La exposición ha sido organizada por el Año Jubilar Calceatense, por el Obispado de Calahorra y La Calzada-Logroño, el Gobierno la de La Rioja, El cabildo de la Catedral y La Rioja Turismo. Con ella han colaborado el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, la Delegación de patrimonio de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño y la Cofradía del Santo. La exposición ha contado con el patrocinio de UMAS, que ha asumido el traslado y seguro de las piezas; de la Obra Social «la Caixa», que ha aportado recursos económicos para la infraestructura necesaria; de Marqués de Vargas y de SACYR, que tiene por patrón a Santo Domingo de la Calzada.
Publicidad
Los comisarios de la exposición son Francisco Suárez, abad de la catedral calceatense de El Salvador y Santa María, y Jesús Merino, canónigo de la misma.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.