Secciones
Servicios
Destacamos
El director general de Política Local, Ricardo Velasco, visitó ayer actuaciones realizadas en tres municipios con inversiones autonómicas. Uno, San Torcuato (68 habitantes), que ha recibido cerca de 40.000 euros para la renovación del alumbrado y pavimentación de la plaza de la calle Real. ... Otro Bañares, (220 habitantes), que destinó más de 78.000 euros a renovar la red de saneamiento y reparar soleras en almacenes municipales. El último, Hervías (117 habitantes), destinó 36.000 euros a pavimentar calles y reparar la red de agua, y otros 30.000 euros para reformar el alumbrado público.
Muévete Santo Domingo (MSD) presentó ayer una propuesta de proyecto de nueva estación de autobuses, que se ubicaría en una parcela municipal de 1.000 m2 ubicada junto al centro de salud (sector 9), de la que ocuparía más de 600 m2, en los que se incluirían seis dársenas, aparcamientos para coches particulares y taxis y zona ajardinada, además de una instalación fotovoltaica.
El portavoz del partido, Carlos Barrón, explicó que las obras están valoradas en 397.420 euros, que se reflejarían en el remanente de tesorería del año 2022. Por otra parte, el presupuesto de la redacción del proyecto, según sus estimaciones, asciende a 15.730 euros, que se reflejarían en el presupuesto municipal 2022, aún sin negociar, junto a otros 14.520 euros para la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud.
La estación, según el proyecto de MSD, contaría con una marquesina de 360 m2, en la que se dispondrían seis dársenas; un recibidor de 100 m2 y otra zona de 50 m2 para aseos, taquillas, sala de limpieza y de maquinaria.
Barrón detalló que en el tejado de la estación de se colocarían 297 paneles solares, con capacidad para generar una potencia de 200.000 kw/h al año. «Producirá la cantidad necesaria para el autoconsumo de la propia estación y, aparte, toda la energía sobrante se valoraría económicamente según el precio del kilovatio en ese momento y se descontaría de las facturas del resto de edificios municipales localizados en un radio de 500 metros», explicó. Según sus cálculos, el consumo de los inmuebles municipales, sin contar el alumbrado público, es de 412.000 kw/h al año, lo que significa que el autoconsumo, descontando lo necesario para la propia estación, supondría un ahorro de 38.400 euros, el 31% de la factura del consumo de todos los edificios municipales (colegios, guardería, pistas de atletismo, ludoteca, Avenida, biblioteca, ayuntamiento, juzgados, Jefatura de Policía, Corregimiento).
«Hay que comenzar a trabajar desde ya, para que a finales de este año tengamos la nueva estación de autobuses funcionando», manifestó el edil, que puso el acento en que la actuación descongestionaría la circulación por el casco urbano, ya que la vía de acceso de los autobuses sería la calle Damián Forment por la avenida de Nájera. Sobre esta última indicó que «se está trabajando para la mejora de la iluminación y también se colocarán reductores de velocidad antes de llegar al cruce con Damián Forment». En opinión del edil, esta ubicación, dada su escasa distancia del centro urbano, puede resultar «muy positiva» para el movimiento por la ciudad de los turistas que lleguen en bus.
La estación de autobuses es uno de los puntos del acuerdo de gobierno que PP y MSD firmaron, aunque este proyecto no ha sido hablado con los 'populares'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.