Secciones
Servicios
Destacamos
La escasez de agua comienza a ser un problema, otra vez, en Santo Domingo de la Calzada. De hecho, al igual que el año pasado, vecinos de los pisos más altos de determinadas zonas sufren ya la falta de presión, cuando no de suministro total. Algunos ya se están pasando por la oficina del servicio municipal de agua para dejar constancia de su situación, que el Ayuntamiento achaca a unos recursos hídricos que empiezan a estar bajo mínimos, debido a la larga escasez de precipitaciones. «Estamos muy bajos de agua. Hemos aguantado mucho mejor que el año pasado, pero estamos ya en noviembre y no llueve», resumió ayer el concejal, Javier Ruiz.
Además de lo anterior, detrás de esto también está el episodio vivido el pasado domingo en la localidad. El concejal explicó que, como consecuencia del menor caudal el filtro de la bomba de Patagallina intercepta más materiales, principalmente hojarasca, y corre el riesgo de colmatarse. De quedar obstruido, entraría menos agua a la bomba y esta podría pararse. Para evitar que esto ocurra y se produzca un corte más prolongado, el servicio de agua inspecciona a diario su estado -mañana y tarde- y cuando ve que puede colmatarse la para el tiempo justo para limpiar el filtro.
Es lo que hizo el domingo. Se da la circunstancia, además, de que el domingo anterior, 29 de octubre, también hubo problemas de suministro generalizados, si bien en este caso se debió a la rotura de una brida en la captación de Santurde de Rioja, que hizo que entrara agua al depósito, con la consiguiente afección en el suministro hasta que se recuperó.
Sin que se sepa muy bien por qué, la captación de Patagallina está funcionando este año mejor que la de Santurde de Rioja, al revés de lo que ocurrió el anterior, con similar régimen de precipitaciones.
javier ruiz (concejal)
«Tiene que llover. Nosotros nos abastecemos de aguas subterráneas y estas se recargan con las lluvias. Si no llueve estamos vendidos», dijo el edil, que incidió en que la situación es mejor que la del año pasado, parte de lo cual atribuyó a las obras de renovación realizadas en la red de agua y a la reparación de averías y fugas.
Las últimas lluvias, las primeras nieves 'serias' en la sierra y los pronósticos son esperanzadores. El sábado cayeron 2,8 litros por metro cuadrado y 1,2 litros el domingo, según la estación agroclimática que el Gobierno de La Rioja tiene en la localidad. Muy poco. En noviembre del pasado año se recogieron 92,8 litros, lo que unido a la nieve terminó con la situación que había llevado a muchos vecinos al hartazgo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.