![Traslado del cuadro del Santo al domicilio de los nuevos priores, Óscar San Román y María Milagros Luzuriaga, donde lo custodiarán durante un año completo.](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201905/14/media/cortadas/44832210--624x358.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El 13 de mayo es, siempre, un día de transición en las fiestas del Santo. Lo es porque estas escriben un punto y aparte, hacia un mayor relajamiento de su programa, una vez descargadas de la intensidad de los días previos. Y también lo es porque a la cofradía del Santo llega el relevo, inexorable y necesario: unos vienen, otros se van y, en el tránsito, las tradiciones y el trabajo en la casa y el albergue prorrogan un año más, que viene a ser el paso a paso de la perpetuación.
Jesús Martínez y Dolores Sánchez cedieron los símbolos y atributos a Óscar San Román y María Milagros Luzuriaga. Como siempre, fue un acto cargado de emotividad, ya que renovar implica que unos vienen y otros se van, lo que supone decir adiós a una experiencia que marca un hito en la vida de muchos y, también, despedirse del contacto estrecho con personas que, más que cofrades, son amigos. Con todo ello, la cofradía 2019/2020 queda compuesta, además de por los priores actuales y viejos ya citados, por las siguientes personas: procurador, Raúl Barquín y María Isabel de Castro, Pilar Calvo y Luis Sacristán, Juan Antonio Azofra y María Carmen Urbina, Daniel Capellán y Sheila Martínez; mayordomos, José Manuel Abad y María Luisa Rojas, Ricardo Campos y Ascensión Antio, Isaac Domingo Trifol y Esther Pascual, Jesús Palacios y María Cruz Uruñuela; abad, Francisco José Suárez; andador, José María Rodrigo; secretario, José Luis Ollero. Este último, en su intervención recordó a quienes le han precedido en el puesto en la historia reciente de la cofradía, como Julián Velasco, Constancio Palacios, José María Alonso y Domingo Fernández Hueto.
13 En el polígono industrial, inicio del certamen de paellas, organizado por el Ayuntamiento.
De 12 a 14.30 y de 17 a 19.30 Parque infantil.
20.30 Reparto de champiñón, pan y vino por la peña El Salero.
De 21 a 22 y de 24 a 03 Discoteca 'Krossko-Diskóbolo',
Además, como es costumbre, el acto se completó con el nombramiento de nuevos 'hermanos del Santo', que fueron muchos. Este año, la 'familia' se ha incrementado con más de un centenar de nuevos miembros y ya alcanza los 2.000. El ya prior viejo, Jesús Martínez, un hombre que se ha volcado con la cofradía y en acercarla a los vecinos, puso el broche al acto con unas emotivas palabras. «Cuándo entré pensaba que esto iba a ser la Champions, pero ha sido un Mundial», bromeó. El traslado del cuadro y la invitación a queso fresco por los nuevos priores completaron el programa. La fiesta, en su concepción más lúdica, sigue.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.