Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento recuperó ayer la fiesta del barrio de San Roque, que volvió a tener como protagonistas las tortillas de patata que antaño elaboraban los vecinos de esta calle para su reparto entre los vecinos.
«Eran, con diferencia, las mejores fiestas de barrio que había en Santo Domingo de la Calzada», recuerda el calceatense Eduardo Villanueva, de 97 años, que evoca las animadas verbenas amenizadas por la banda municipal de música. La fiesta, algunos años, se repartía en dos días.
Aquella celebración –cuenta el nonagenario–, era impulsada por el desaparecido hotel Comercio, situado en esta calle, y, sobre todo, de ella se ocupaba Marina, hija mayor de los propietarios, Saturnino Gómez y Sabina Gil. Los vecinos colaboraban con las tortillas, que durante un tiempo se repartieron gratuitamente entre el público en un almacén de vinos propiedad de Dionisio Rojas y su mujer Amalia. El establecimiento hotelero llenaba su café-bar y terraza esos días, igual que el también desaparecido Café Suizo. Con el cierre del hotel, a finales de los años 60, la fiesta terminó por apagarse, hasta que Emilio Gómez, el pequeño de los siete hijos de los propietarios, fundador del afamado restaurante 'El Rincón de Emilio', volvió a recuperarla y se mantuvo algunos años. Después, volvió a caer en el olvido, como también ha pasado con las de otros barrios, como las de San Simón y San Judas, en Margubete, por ejemplo, que desaparecieron en los años 90 del pasado siglo.
El retorno de esta fiesta se rodeó de un buen ambiente e incluyó, además del reparto en pinchos de las doscientas tortillas encargadas por el Ayuntamiento, regadas con agua y vino, la actuación de la charanga Los Gallitos y el recital de jotas con 'Voces Ribera'.
En su libro sobre las ermitas de la ciudad, el historiador Javier Díez Morrás habla de la desaparecida ermita de San Roque y de la festividad que nació aparejada al voto anual que se instauró a principios del siglo XVII con motivo de una gran epidemia.
Ayer, las tortilla volvieron a la calle San Roque, aunque, por una cuestión de espacio, se repartieron junto al teatro Avenida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.