Secciones
Servicios
Destacamos
Tomás Ramírez dejó huella en Santo Domingo de la Calzada, ciudad de la que fue párroco en los años 80 y 90. Más allá de su ejercicio pastoral, el sacerdote de Albelda de Iregua, que falleció en junio de 2021 a los 80 años, es recordado por su faceta humana y, muy especialmente, por su inquietud cultural.
Ahora, la asociación Ayuela, de la que fue miembro fundacional allá por 1987, ha organizado, con la colaboración del Instituto de Estudios Riojanos (IER), Fundación Caja Rioja y CaixaBank, el ciclo 'Tomás Ramírez, cultura, patrimonio, historia, Iglesia', que arrancará el próximo viernes, día 11, con un homenaje personal, y se completará con cinco conferencias sobre temas que eran de su especial interés.
Son las siguientes: 'Recepción del Concilio Vaticano II en la Iglesia riojana', por José Ramón Pascual García (18 de marzo); 'Memoria y manipulación en los Cartularios medievales de Santo Domingo de la Calzada', por David Peterson (25 de marzo); 'Tomás Ramírez, biblista: un verdadero israelita, sin trampa ni cartón. In memoriam', por Jeremías Lera Barrientos (1 de abril); 'Restauración del patrimonio en La Rioja. Fundación Caja Rioja y Taller Diocesano de Restauración', por Luis Vicente Elías Pastor (8 de abril), y 'La recuperación de la tradición jacobea en Santo Domingo de la Calzada durante el siglo XX', por Francisco Javier Díez Morrás (22 de abril). Todas ellas se celebrarán en el Centro Fundación Caja Rioja a las 20 horas.
Durante la presentación del ciclo, el presidente de Ayuela, José Ignacio Palacios, destacó de Tomás Ramírez que fue «una persona entrañable, no solo porque fue pastor de almas, sino por su implicación en el conocimiento de la historia de Santo Domingo de la Calzada, de la catedral y de La Rioja en general».
Por su parte, el director del área de Historia del IER, Sergio Cañas, destacó que estas primeras jornadas van a servir «para empezar a conocer cuáles son las claves de la trayectoria vital, existencial e intelectual de Tomás Ramírez»
El doctor en Historia y coordinador del ciclo, Francisco Javier Díez Morrás, definió a Ramírez como una «figura señera de la historia contemporánea riojana» y señaló que, además de las conferencias programadas, otros siete investigadores abordarán temas diversos y que todo ello será publicado para su mayor difusión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Javier Campos | Logroño
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.