-Es usted alcalde. ¿Y ahora...?
- Ahora hay que trabajar y hacerlo con la tranquilidad que da tener estabilidad para lo que queda de legislatura, que falta hacía, y que nos haga crecer por fin como nos merecemos.
-¿Cuáles van a ser sus prioridades?
-La gran urgencia ahora es sacar unos presupuestos municipales. Es la única forma de establecer políticas que beneficien a todos los calceatenses. No me quiero olvidar también de regularizar el servicio de ayuda a domicilio, ya que estamos peor que cuando se empezó con el problema en junio. También hay que intervenir en el problema del agua y, por supuesto, desarrollar todo el acuerdo de gobierno, basado en diecisiete puntos.
«El Ayuntamiento está absolutamente colapsado en la actualidad, y esto no es ninguna broma»
-¿Para cuándo calcula que estarán los presupuestos y qué principales proyectos quiere que incluyan?
-No llevo ni dos días como alcalde, pero que nadie dude de que va a ser una prioridad para este Gobierno y pondremos todo nuestro empeño. El tiempo dirá si era tan difícil y si se necesita tanto tiempo para hacer un borrador y aprobar un presupuesto. Yo le auguro muy poco tiempo. Nos sentaremos a cuadrar números, saber de cuánto dinero disponemos para invertir... Muchos aspectos, cosa que el anterior equipo de Gobierno nunca hizo. Hay muchos proyectos, pero es evidente, de primeras, que la renovación del segundo tramo de la red municipal de abastecimiento de agua hay que incluirla. Estamos anclados todavía en el primer tramo que el PP dejó financiado y proyectado para el año 2015, aunque cueste de creer.
-¿En qué van a notar los calceatenses el cambio de Gobierno?
-En el día a día. El Ayuntamiento en la actualidad está absolutamente colapsado -no es ninguna broma-, pero trabajando, unido a la añorada estabilidad y teniendo claras las ideas, los cambios van a ir llegando poco a poco. Apostábamos por un cambio en el Gobierno porque nos había llevado a la paralización y vamos a trabajar en ello para cristalizarlo.
«La gran urgencia ahora es sacar adelante unos presupuestos municipales»
-El PSOE pregunta por qué no asumieron ustedes, y MSD, la responsabilidad de gobernar el 15 de junio...
-El PSOE es especialista en echar mediáticamente la culpa a los demás. Yo entiendo que los cuatro grupos que salimos en las últimas elecciones debemos hacer una reflexión, porque la ciudad pedía un acuerdo y no lo hubo, pero los cuatro. A partir de ahí, Javier Ruiz debe asumir su responsabilidad de ganar las elecciones, aunque fuera por 72 votos, y desperdiciar una oportunidad única, porque en 110 días no ha sido capaz de liderar y llegar a ningún tipo de acuerdo ni con MSD ni con el PP. Sin embargo, si que pactó con los antisistemas de IU, que no han votado a favor de un presupuesto en su vida municipal. Eso fue letal para la ciudad. Un acuerdo, además, que les seguía dejando en minoría. En vez de generar puentes, los destruía. Todavía no entendemos ese pacto, la verdad. Además, la ciudadanía dejó claro en las elecciones que no quería más de lo mismo, y les dieron eso, o peor.
-Uno de los argumentos de quienes rechazan la moción es el poco tiempo transcurrido, 124 días...
-Claro, para la alianza PSOE-IU ya le aseguro yo que cualquier momento es malo, porque estaban cómodos en el poder. Pero nosotros no íbamos a perder ni un minuto más, porque la ciudad no puede hacerlo. Nos han tenido años, con Javier Ruiz; con el Ayuntamiento paralizado; nos han ninguneado en esta legislatura sin cumplir nuestras mociones aprobadas por el Pleno, pero es que ni las comenzaban, y en el pleno de organización no contaron con nosotros. Los representantes municipales se los distribuyeron entre ellos porque sí. Hasta llevaron a Pleno aprobar partidas presupuestarias sin contar con nosotros. Ante todo esto, la credibilidad era nula y el cambio, imprescindible.
«Un Consistorio de todos, para todos, sin resentimientos»
David Mena no desea que la moción de censura deje una herida abierta e insiste en que «gobernaremos para todos». «El Ayuntamiento es de todos y para todos, sin resentimientos, y cada uno defendía lo que creía mejor para nuestra ciudad, democráticamente». El alcalde niega que tuvieran acordada la moción ya el 12 de julio. «El atropello que querían hacer en el pleno de organización municipal unilateral sí que hizo que colaborásemos mas (con Muévete Santo Domingo), normal. Ellos lo propiciaron, pero de ahí a la moción de censura va un trecho», asegura, antes de añadir que «no sólo las izquierdas están en posesión de llegar a pactos y mociones de censura, el centro-derecha también». Sobre sus relaciones con Carlos Barrón afirma: «Parece que las izquierdas quieren que nos llevemos mal sí o sí. Será porque no querían que nos juntásemos. Les hemos fastidiado los planes parece ser, pero mi relación con Carlos Barrón siempre ha sido correcta». A ello añade que hay algo que nos une con fuerza, que es mejorar nuestra ciudad y hacer que salgamos de este atolladero en el que nos han metido las izquierdas. La ciudad pidió diálogo y es lo que ha habido». Del Ejecutivo de Concha Andreu dice que «los gobiernos tienen que estar por encima de los colores de partido y seguro que el Gobierno de La Rioja estará a la altura».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.