La construcción de la autovía A-12, entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río (Burgos) lleva aparejada la ocupación de numerosos bienes afectados en el procedimiento expropiatorio de las obras, cuya «urgente necesidad» fue declarada por el Consejo de Ministros el 10 de mayo. Fue este un paso más en el proyecto, aprobado el 21 de julio del año 2017, que implica la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los bienes, modificación de servicios y adquisición de derechos correspondientes, a los fines de expropiación, de ocupación temporal o de imposición o modificación de servidumbres. La Demarcación de Carreteras del Estado en La Rioja ya ha puesto fecha al levantamiento de las actas previas a la ocupación, que en La Rioja afecta a los municipios de Santo Domingo de la Calzada, Grañón y Corporales. En el caso de la ciudad calceatense son 103 propietarios de bienes y derechos los convocados; 94 en el caso de Grañón y 2 en el de Corporales: su Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Ebro. También toca a los términos municipales de las localidades castellano leonesas de Castildelgado, Redecilla del Campo, Fresneña, Viloria de Rioja y Redecilla del Camino.
Publicidad
Todos los bienes objeto de expropiación se encuentran distribuidos por el tramo de 14,4 kilómetros objeto de las obras, cuyo presupuesto estimado ronda los 97,7 millones de euros. Su inicio se sitúa inmediatamente después de cruzar el viaducto sobre el río Iba (sentido Burgos), donde actualmente se sitúa la transición de la autovía A-12 a la carretera nacional (N-120), perteneciente a la variante de Santo Domingo de la Calzada.
uEn Santo Domingo de la Calzada En su Ayuntamiento el 15 de julio, de 10 a 15 horas, y los días 16 y 17 de julio, en horario de 9 a 14 horas
uEn Grañón En su Ayuntamiento el día 10 de julio, de 10 a 15 horas, y los días 11 y 12 de julio, de 9 a 14 horas.
uEn Corporales En su Ayuntamiento, el día 4 de julio, de 9 a 10 horas.
En este tramo está prevista la ejecución de tres enlaces: el de Santo Domingo de la Calzada Oeste; el de Grañón y un tercero junto a los núcleos de Redecilla del Camino, Castildelgado y Bascuñana. Se han diseñado igualmente un total de ocho glorietas para los tres enlaces.
El proyecto tiene también en cuenta la reposición del Camino de Santiago, para lo cual separará el tránsito de peregrinos del tráfico rodado y mejorará los cruces con las carreteras. Se intercepta en tres puntos y se repone transversalmente con un paso superior, un paso inferior y una pasarela peatonal.
Las obras en esta autovía están paralizadas desde julio del 2014, cuando entró en servicio el tramo desdoblado de la carretera N-120 en su recorrido por La Rioja entre Hormilla y Hervías. Tres años antes lo había hecho el que discurre entre Hervías y Santo Domingo.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.