Secciones
Servicios
Destacamos
Partido Popular y Muévete Santo Domingo andan enhebrando un presupuesto municipal para 2022 que, parece ser, se les resiste. El Grupo Municipal Socialista, al que el alcalde, David Mena (PP), le gusta recordar que no aprobaron un solo presupuesto en la anterior legislatura (ayer también ... lo hizo), preguntó en el pleno por el proyecto económico. «Está prácticamente ultimado y, si no hay cambios de última hora, en los próximos días le vamos a dar unos adelantos importantes», contestó el regidor, a quien le están fallando todos los pronósticos propios sobre plazos de aprobación del proyecto económico. Mena justificó el retraso en que el tema de la subestación eléctrica «condiciona todo el presupuesto y, además, lo estamos haciendo todo con financiación municipal, porque el Gobierno de La Rioja no aporta nada», dijo. El año pasado, el presupuesto de 2021 fue aprobado el 28 de febrero.
Por otra parte, el equipo de Gobierno aprobó, con la abstención de PSOE e IU, la modificación de la plusvalía municipal para adecuar este tributo a la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló diversos artículos de la anterior normativa en el ámbito estatal.
El Grupo Socialista mostró su sorpresa porque el equipo municipal haya optado por aplicar los coeficientes máximos que permite la ley. «Esto no es bajar impuestos», criticó su portavoz, Javier Ruiz, que achacó al PP que esta medida era contraria a lo que viene pidiendo en otros ámbitos. El concejal de IU, Diego Mendiola, dio la razón al socialista y pidió una «explicación política» del por qué de esa decisión, que no se le dio. Desde las filas 'populares', el concejal Raúl Riaño se limitó a decir a los dos partidos de la oposición que no podían dar «lecciones de cómo gestionar el dinero de los calceatenses y de los españoles», e indicó que las comunidades en las que menos impuestos se pagan están regidas por el PP: «Madrid, Castilla y León, Galicia y Murcia», enumeró.
En la sesión también se aprobó, por unanimidad, el convenio de cabeceras de comarca, por el que este año le corresponde a la ciudad 273.769 euros. El portavoz socialista se congratuló de que este año la cantidad fuera superior al pasado; el alcalde le apostilló que «no llega a mil euros».
Además se dio luz verde, en ambos casos con la abstención del PSOE e IU, a la primera prórroga del contrato del servicio de ayuda a domicilio que el Ayuntamiento, suscrito con la empresa Inneria Social,y al plan presupuestario a medio plazo elaborado por el Ayuntamiento para el periodo 2023-2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.