El Sindicato Riojano de Policías y Funcionarios (SRPF) ha anunciado que llevará al Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ante los tribunales por el calendario laboral del cuerpo de Policía Local.
Publicidad
«O mejor dicho, por la ausencia de éste», indica el sindicato en una nota de prensa, en la que elata que los agentes «conocen las jornadas de trabajo mes a mes, con apenas días de antelación, algo que por otro lado tampoco significa garantía de nada, pues al no ser un calendario anual aprobado, pactado y firmado, los turnos pueden cambiar de un día para otro». La consecuencia de este «esperpéntico escenario» -indica- es la imposibilidad de «conciliación de la vida personal y laboral por falta de planificación», y lo ejemplifica en que, «a 27 de noviembre, los agentes desconocen cómo trabajarán las navidades o si podrán acompañar a sus hijos a la cabalgata de reyes, algo que es angustioso y estresante para ellos».
También indica el sindicato que los agentes« nunca han disfrutado en todos estos años de las vacaciones y asuntos propios legalmente establecidos» y señala que «el Ayuntamiento siempre ha argumentado que estaban ya incluidos en el calendario». El sindicato discrepa: «Partiendo de la base de que no existe ningún calendario anual legal, es imposible que puedan defender semejante afirmación«, dice, aludiendo, por la propia falta del calendario, a un »imposible control de los días, y por extensión, de las horas que realiza cada agente, lo que implica que nadie conoce a ciencia cierta el número de horas de trabajo anuales«.
Toda esta situación deriva, según el SRPF, en «cambios de turno por sorpresa, o los cierres sistemáticos de comisaría, dejando a santo Domingo sin servicio de seguridad ciudadana durante multitud de turnos». Frente a ello denuncia que el actual equipo gobierno «ha declinado los intentos de acuerdo, así como la convocatoria de una mesa general de negociación, paso previo para la aprobación de un calendario».
El sindicato lo exige, como un derecho, «al igual que el resto de trabajadores de este país», y afirma que los agentes «llevan años aguantando y ya no pueden más. Les afecta como personas, a ellos y a sus familias. Se intentó dar un voto de confianza a la nueva corporación, pero nos han vuelto a despreciar, como siempre, y nos han abocado a los juzgados».
Publicidad
El SRPF recuerda que tanto el actual alcalde, David Mena, como el concejal de Policía, Carlos Barrón, «ya eran miembros del gobierno calceatense en la anterior etapa del PP al frente del consistorio, lo que parece dar validez a la expresión 'de aquellos polvos vinieron estos lodos'».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.