![El silencio de las pistolas](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201909/01/media/cortadas/47906010-kezF--624x403@La%20Rioja.jpg)
![El silencio de las pistolas](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201909/01/media/cortadas/47906010-kezF--624x403@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La pistola es el arma reglamentaria de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, el último recurso deseable en una actuación y el primero en casos de legítima defensa. Llegado ese momento, lo importante, incluso vital, es la destreza en su uso, la cual ... se adquiere mediante las prácticas de tiro, que son obligatorias. Sin embargo, según ha podido saber Diario LA RIOJA, la Policía Local de Santo Domingo de la Calzada lleva casi cinco años sin realizar estos ejercicios de tiro y, en definitiva, sin comprobar si sus armas funcionan o cómo lo hacen.
Esta situación se remonta a antes, incluso, del periodo citado. Entre los años 2005 y 2009 los agentes realizaban prácticas de tiro, al menos una vez al año, en un terreno situado por encima del matadero, en dirección a Morales.
Después de ese año pasaron varios sin volver a tirar. Hasta que en el 2014, un agente del cuerpo local, que a su vez era representante de los trabajadores en el Ayuntamiento, presentó un escrito en el que recordaba que durante el año 2013 no se habían realizado prácticas de tiro, lo que contravenía la Ley 5/2010, de Coordinación de Policías Locales de La Rioja, que en su artículo 8 reglamenta que «a fin de garantizar una adecuada preparación en el uso del arma, los ayuntamientos deberán promover la realización de un número mínimo anual de prácticas de ejercicio de tiro». Concretamente, el solicitante instaba a realizar al menos dos para que a ellas pudieran acudir los agentes de todos los turnos (día y noche).
Aquel escrito tuvo un éxito relativo. Lo tuvo porque poco después llevaron a los agentes al campo de la Guardia Civil en Logroño, donde realizaron los ejercicios dos días, pero después estos ya no se volvieron a repetir. Así las cosas, los agentes desconocen en qué estado se encuentran sus armas profesionales de trabajo, ya que, aunque son ellos quienes se ocupan de su mantenimiento no pueden disparar ni practicar con ellas, ya que al terminar la jornada deben dejarlas en el armero de la jefatura.
Preguntado por ello, el Ayuntamiento ha señalado que el pasado 24 de julio el alcalde mantuvo una reunión con el subinspector jefe de la Policía Local en la que, a propuesta de éste, se acordó la realización de dos ejercicios de tiro al año en los meses de marzo y octubre, con carácter obligatorio, para todos los componentes de la plantilla. Al personal que en ese momento esté libre de servicio se le compensará según lo estipulado, que sería una hora y media por hora de ejercicio.
Las prácticas, según la jefatura, se intentarán hacer en las instalaciones que tiene a tal efecto la Guardia Civil y, si ello no fuera posible, se realizarían en el campo de tiro de 'Prado Salobre', de Logroño, concertado por la Comunidad Autónoma para el uso de policías locales.
Por lo visto, no es el único cuerpo de Policía Local en La Rioja que no realiza estas prácticas: Nájera y Arnedo estarían, también, en una situación similar, en el caso de la cabecera riojabajeña menos tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.