Secciones
Servicios
Destacamos
Santo Domingo de la Calzada y Winnenden preparan la celebración del 30 aniversario de su hermanamiento, que fue firmado por el entonces alcalde calceatense Javier Ruiz y el primer mandatario alemán Karl-Heinrich Lebherz, primero en la ciudad calceatense el 30 de mayo del año 1993, y después en la germana, el 25 de septiembre de ese mismo año.
Sustentaron tan estrechos lazos el papel de servicio a los peregrinos del Camino de Santiago que ambas localidades desempeñaron en la Edad Media y, sobre todo, el nexo del milagro del ahorcado, que aparece representado en el retablo de una iglesia del municipio alemán.
Aquel deseo común de «establecer, construir y cultivar relaciones amistosas», como se recoge en el protocolo del hermanamiento, se había precedido de algunos contactos previos desde marzo de 1991, cuando una delegación de Winnenden recaló por vez primera en Santo Domingo de la Calzada y, justo un año después, una delegación calceatense les devolvió la visita.
Desde entonces se han celebrado más de medio centenar de visitas de carácter institucional, cultural, deportivo y religioso entre ambas localidades, con periodos de mayor o menor actividad.
Las relaciones de amistad no solo se quedaron en los viejos. En una muestra de generosidad que ilustra bastante bien el carácter alemán, las autoridades de Winenden plantearon en el marco del 20 aniversario del hermanamiento una propuesta muy planificada, denominada «5 en Winnenden», sustentada en la necesidad de personal joven cualificado en la región de Baden Würtemberg, donde existía el pleno empleo, y en la situación, a la inversa, que se vivía en España. Gracias a ella, un nutrido grupo de jóvenes de la ciudad y de La Rioja en general pudieron formarse en Winnenden, con prácticas reales y remuneradas.
Este año, allá por junio, toca celebrar el 30 aniversario y corresponde a Santo Domingo de la Calzada recibir a una delegación de autoridades y vecinos de Winnenden. Para ello, el Ayuntamiento hizo el pasado mes un llamamiento a los vecinos, «como muestra de hospitalidad, seña de identidad de nuestro Santo y de nuestro carácter como calceatenses», que se ofrezcan para alojar a los 'hermanos' en sus casas.
De momento se han ofrecido familias para acoger a unos 16 alemanes, pero se precisa más colaboración y a ello apela el concejal Raúl Riaño, en nombre del ayuntamiento, que invita a todos los vecinos a participar en el acogimiento de los visitantes. «Es una experiencia única que llega a entablar amistades casi tan intensas, como si de familia se tratara», dice el edil. «Hagamos gala de la seña de identidad de nuestro Santo patrón y promovamos la caridad y el acogimiento», añade.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.