La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha aprobado las bases de las ayudas al fomento de la natalidad, y, según indica el equipo del Gobierno del Partido Popular, «en breve se aprobará la convocatoria para este año ... y ya se podrán solicitar». El Gobierno local anticipa que el importe de las ayudas «rondará los 1.100 euros por hijo».
Publicidad
Los beneficiarios –recogen las bases– serán los progenitores, naturales o adoptivos, residentes y empadronados en Santo Domingo de la Calzada, que tengan o adopten un hijo dentro del ámbito temporal establecido en el marco de cada convocatoria, el cual deberá estar, igualmente, empadronado en este municipio. Los progenitores deberán estar empadronados en el municipio al menos los 6 meses anteriores al nacimiento o adopción, y mantener la residencia en el municipio al menos 2 años.
Habitantes En el padrón del año 2021 constan 6.222 inscritos (54 menos que el año anterior), de los que 3.118 eran hombres y 3.104 mujeres. En el año 2009 llegó a tener 6.780 habitantes, es decir, 558 más que el año pasado.
Edades La población menor de 18 años era en el 2021 de 1.097 personas, el 17,6% del total. Entre 18 y 65 años había 3.813 vecinos, el 61,3%. Los mayores de 65 años eran 1.312 personas, el 21,1%.
Nacimientos y muertes El Instituto Nacional de Estadística indica que el crecimiento natural de la población en la ciudad de Santo Domingo de la Calzada, según los últimos datos, referidos al año 2020, fue negativo, ya que se registraron 57 defunciones mas que nacimientos.
Con esta nueva línea de ayuda, el Ayuntamiento intenta contribuir «a animar a la gente a que se instale a vivir en nuestra ciudad y a crear su familia entre nosotros, y de ahí este pequeño apoyo inicial», indica el equipo municipal, que resume su intención en fijar la población dentro del territorio municipal.
Ello, porque es consciente del problema al que se enfrenta la sociedad actual, especialmente en el ámbito rural, como es el descenso de la natalidad. Dicha tendencia, agudizada durante la pandemia, se mantiene y llega en la actualidad a niveles de los años 40 del pasado siglo. «La Rioja tiene el peor dato a nivel nacional y nuestra ciudad no es ajena a este problema», lamenta el equipo municipal.
El alcalde, David Mena, afirma que «para nosotros el concepto de familia es muy importante» y añade que «el Ayuntamiento no puede ser ajeno al esfuerzo que supone para los padres incrementar sus miembros con un hijo, y nos motiva más si con ello incentivamos a que familias elijan a Santo Domingo de la Calzada como proyecto vital».
Publicidad
El regidor señala que «son unas ayudas novedosas y un incentivo económico que vendrá muy bien para el que haya tenido un hijo durante este año 2022, con la idea además de consolidar esta iniciativa para años venideros».
A renglón seguido indica que «somos conscientes de que tenemos que seguir mejorando más condiciones en la ciudad para arraigar a la gente en esta gran ciudad, por ello seguiremos trabajando en varios aspectos, y este, concretamente, es un paso más en nuestro compromiso para fomentar que la gente venga y permanezca en nuestra ciudad».
Publicidad
Los presupuestos municipales recogen una partida de 50.000 euros para estas ayudas. Cada año nacen alrededor de medio centenar de niños en la ciudad.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.