Santo Domingo de la Calzada terminó el año con 331 personas en las listas del paro, de las que 136 son hombres y 195 mujeres (59%). Los mayores de 45 años son los más afectados, con 171 inscritos, y el sector Servicios, el que más desempleados aportó a la lista, 189.
Publicidad
Las políticas activas de empleo no son competencia de los Ayuntamientos, pero estos pueden realizar iniciativas que ayuden a mejorar la empleabilidad de sus vecinos.
Preguntado por estas, el concejal Raúl Riaño señaló que «el fomento del empleo, como motor de la vida en la ciudad, es una de nuestras prioridades» y apuntó que para ello, dentro de sus competencias, el Consistorio cuenta con varios instrumentos. Algunos de ellos, entre los que se encuentra la implementación y difusión de las políticas activas de Empleo del Gobierno de La Rioja, se aglutinan en la figura de la agente de Promoción y Empleo Local.
El Área de Empleo constata «la necesidad de formación en una gran mayoría de desempleados, tanto a nivel de competencias básicas y graduado en ESO, como en la posesión de determinados carnés profesionales necesarios para trabajar». En ello centra buena parte de sus esfuerzos, ya sea en la difusión de la formación existente, principalmente la ofrecida por la Dirección General de Empleo, y la diseñada por el Ayuntamiento, en todos los casos con el objetivo de mejorar la incorporación al mercado laboral de los desempleados.
También incide en la importancia de la orientación a parados, sobre todo en las técnicas de búsqueda activa de empleo, y en el fomento de la cultura emprendedora. Respecto a esto último, la ciudad forma parte de la red de municipios emprendedores de La Rioja desde el 2018, fecha en la que se acondicionó un espacio coworking que este mismo mes se ha cedido para dos iniciativas.
El Ayuntamiento -explicó Riaño- también tiene previsto continuar con los programas de inserción laboral y de fomento de empleo regionales, cofinanciados con fondos europeos, que anualmente se convocan para la contratación de desempleados. El edil indicó que «la supervivencica del comercio local, el fomento del turismo y el desarrollo industrial son básicos en la creación de empleo y necesarios para fijar la población».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.