![Santo Domingo se suma a 'Línea verde', un canal de comunicación entre los vecinos y el ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202005/20/media/cortadas/santodomingo-kbCF-U1102399166020RF-1248x770@La%20Rioja.jpg)
![Santo Domingo se suma a 'Línea verde', un canal de comunicación entre los vecinos y el ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202005/20/media/cortadas/santodomingo-kbCF-U1102399166020RF-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada se ha adherido a la plataforma digital 'Línea verde', presentada esta mañana por los concejales Carlos Barrón y Rosa María Ruiz, mediante la cual, entre otras posibilidades, los vecinos pueden poner en conocimiento del Consistorio todos aquellos desperfectos que se detecten en el equipamiento urbano del municipio.
Para utilizar este nuevo servicio de comunicación de incidencias, del que ya disponen más de 400 municipios en toda España (en La Rioja también Cenicero), es preciso descargarse gratuitamente la aplicación, bien en Google Play o App Store, y seleccionar el municipio sobre el que se quiere comunicar la incidencia. Para hacer esto último basta con pinchar sobre el botón 'Nueva incidencia', y elegir una entre las diferentes tipologías que se despliegan: aceras y calzadas, agua, alcantarillado, alumbrado público, camino de Santiago, caminos rurales, contenedores, control de animales abandonados, de palomas y ratas, instalaciones municipales y deportivas, limpieza viaria y basuras, mobiliario urbano, parques y jardines, recogida de muebles y enseres, señales y semáforos, tráfico y movilidad.
De forma automática, la aplicación detecta las coordenadas exactas en las que se ubica el desperfecto. El usuario puede adjuntar una fotografía del mismo o una observación, y después la envía al ayuntamiento para que se pongan en marcha las gestiones tendentes a la resolución de la incidencia. El ciudadano que ha dado aviso de ella recibirá una notificación en su teléfono móvil, siempre que se produzca un cambio en el estado de la misma.
Además, el usuario también puede plantear cualquier consulta medioambiental, que será respondida por un equipo de expertos en un plazo máximo de 24 horas. Igualmente, ofrece a los ciudadanos que lo deseen la posibilidad de recibir comunicaciones informativas por parte del ayuntamiento, como por ejemplo sobre el corte al tráfico de una calle, el horario de determinados espectáculos, cortes de agua o de luz, entre otras.
La contratación de este servicio ha supuesto a las arcas municipales un desembolso de 2.964 euros, Iva incluido, por 14 meses. A él también se puede acceder a través de la página web municipal .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.