Borrar
Lugar en el que se levantaba la ermita, cubierto por la vegetación. ALBO
Santo Domingo se propone recuperar para la historia y el ocio el paraje de Los Mártires

Santo Domingo se propone recuperar para la historia y el ocio el paraje de Los Mártires

El Ayuntamiento invertirá 70.000 euros, en dos fases, en acondicionar y estudiar el lugar desde el que se llevó agua a la ciudad en el siglo XVIII

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 25 de febrero 2021, 09:51

Los Mártires es un paraje de Santo Domingo de la Calzada situado a unos 4,5 kilómetros del casco urbano, en dirección a Gallinero de Rioja. En él se levantaba una ermita dedicada a San Cosme y San Damián, documentada ya a principios del siglo XVI, y un caserío. En 1872 ya estaban arruinados. Por la zona discurre un caudaloso manantial que, a finales del siglo XVIII, en tiempos de Carlos III, fue explotado y canalizado para abastecer de agua potable a la ciudad. Llegaba, en concreto, hasta la 'Fuente de la ciudad', inicialmente situada en La Puebla, que constaba de lavadero y abrevadero para el ganado. Los restos de todo ello –ermita, caserío y canalización– están dispersos por el lugar, en el caso de los dos primeros solo piedras y partes de algunos muros que se confunden con la vegetación.

Ahora, el equipo de Gobierno PP-Muévete Santo Domingo se ha propuesto recuperar el entorno, desde un punto de vista histórico pero también para el ocio y el deporte, con la creación de un nuevo paseo, sendero e itinerario.

A esta actuación destina unos 70.000 euros, distribuidos a partes iguales en dos fases, la primera de ellas ya contemplada en el presupuesto municipal 2021, pendiente de aprobación.

El proyecto incluye un itinerario de 4,5 kilómetros entre la ciudad y Gallinero de Rioja para peatones y ciclistas

Los planes previstos aparecen recogidos en una memoria valorada, redactada por el doctor en Historia Francisco Javier Díez Morrás; el arqueólogo Sergio Larrauri; el arquitecto Carlos Rodríguez Murillo y el licenciado en Bellas Artes, Ramón Rodríguez Murillo.

En ella se apuntan, como objetivos de la actuación, el desenterramiento, recuperación, restauración y protección de los elementos arquitectónicos existentes en el manantial de Los Mártires, vinculados a la extracción de agua realizada entre 1795 y 1799, y a la recuperación de la función originaria de la fuente, con la posibilidad de que ofrezca de nuevo agua potable. La actuación conllevaría la eliminación de una balsa de agua existente en el lugar, al parecer propiedad del Hospital del Santo.

El antiguo camino

También se plantea la recuperación del tramo de camino original, de más de 300 metros, oculto por la maleza, que permitirá acceder al lugar, y la creación de un nuevo paseo, sendero e itinerario natural para peatones y ciclistas de cerca de cinco kilómetros entre Santo Domingo de la Calzada y Gallinero de Rioja.

La actuación, además, contempla la prospección y estudio de otros restos históricos del entorno, como los vinculados a la ermita, con la finalidad de protegerlos y con la posibilidad de plantear su posterior recuperación, y, en general –indica–, «la recuperación para la ciudadanía de un patrimonio etnográfico, artístico e histórico calceatense desconocido, singular y único».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Santo Domingo se propone recuperar para la historia y el ocio el paraje de Los Mártires