Santo Domingo programa una decena de citas formativas para este otoño

La oferta es «necesaria para implementar acciones que redunden en la mejora de la empleabilidad y de los desempleados», dice el concejal de Empleo, Raúl Riaño

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 1 de octubre 2020, 13:17

El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha dado a conocer la oferta formativa que ha diseñado para el presente otoño, que incluye una decena de actividades, entre cursos y jornadas.

Publicidad

Es el caso de dos cursos de 'Manipulación de cargas con carretillas elevadoras', de 8 horas cada uno, los días 5 y 6 de octubre y el 3 y 4 de noviembre, de 16 a 20 horas. También hay previsto otro, titulado 'Cómo hablar en público y cómo afrontar una entrevista de trabajo', los días 27,28 y 29 de octubre (de 9.30 a 13 horas), y uno más sobre 'SVB y manejo de desfibriladores', el 5 de noviembre.

Sin concretar fechas, de momento, hay programado otro, titulado 'Promociona tu negocio utilizando las redes sociales', dirigido al sector servicios, fundamentalmente comercio y hostelería. Además, en diciembre se realizará un curso de 20 horas sobre 'Prevención de riesgos laborales en albañilería', necesario para trabajar en el sector de la construcción. Ese mismo mes, aprovechando las vacaciones escolares, se ofertará un curso de director y monitor de ocio y tiempo libre.

Por otra parte, los martes 3, 10 y 17 de noviembre se retomarán las I Jornadas de la empresa y el emprendimiento, que tuvieron que ser suspendidas en marzo. A esta oferta se suma el curso anunciado recientemente 'Tú marcas tu futuro', que empieza el 7 de octubre, y sigue activa la 'Escuela virtual de formación', gratuita para los mayores de 16 años empadronados en la ciudad.

Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento, en los teléfonos 941 34 00 04 y 690 841130 APEL (Olga Blanco) o en el email agentedesarrollo@santodomingodelacalzada.org.

Todas estas actividades se enmarcan dentro de las acciones promovidas por el Ayuntamiento, a través de la Agencia de Desarrollo Local, programa a su vez cofinanciado por el propio Ayuntamiento, la Dirección General de Empleo y el Fondo Social Europeo.

Publicidad

El concejal de Empleo, Raúl Riaño, ha señalado que esta oferta formativa es «necesaria para implementar acciones que redunden en la mejora de la empleabilidad y de los desempleados», a la vista de los malos datos del paro en la ciudad. También insistió en que «nosotros no perdemos el tiempo con debates estériles ni con cambio de nombre de calles u otros temas dispersos; no tenemos interés de desviar la atención de los ciudadanos, vamos a lo importante, a lo urgente y prioritario y animamos a los demás grupos políticos a que se dejen de intentar entorpecer el trabajo de esta administración y miren de una vez por todas por su ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad