Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha presentado hoy una nueva credencial turística, encaminada a hacer de la ciudad un destino más atractivo y favorecer la estancia en ella mediante descuentos en visitas a sus espacios culturales y de ocio -algunos también de la comarca-, restaurantes y alojamientos.
«Santo Domingo de la Calzada está apostando por el turismo», ha subrayado el concejal de Turismo, Carlos Barrón, durante la presentación de la credencial, que puede comprarse en la oficina de turismo por el precio de 2 euros y entrará a vigor a partir del día 1 de julio.
Solo por hacerse con ella, su titular podrá disfrutar de una visita guiada gratis por la ciudad y, además, obtendrá descuentos en las visitas al museo de la cofradía del Santo, Bodega David Moreno, escuela de vuelo Aerorioja, granja-escuela El Encinar, RiojaNatura, parque de aventuras Ojapark, así como para comidas-cenas en restaurantes, cafeterías, cervecerías y alojamientos. Los que entran en la credencial se señalarán por un distintivo de la iniciativa en sus escaparates y a través de un código QR. «La lista no está cerrada, si alguien más quiere apuntarse puede hacerlo», ha informado el edil.
En la oficina de turismo también podrá comprarse, por 5 euros, una pulsera turística que permitirá la visita libre a la catedral, torre, iglesia y convento de San Francisco, exposición de relojes y campanas y ermita de la Plaza. Dicha pulsera se vende en la catedral por 9 euros. El descuento se entiende por el convenio que el Ayuntamiento suscribió con la parroquia, por el que el primero ha decidido abaratar su precio.
El alcalde, David Mena, ha indicado que la credencial «va a hacer que el atractivo de la ciudad crezca y por consiguiente, demos a conocer aún más nuestros atractivos y los negocios vean incrementados sus ingresos». En esa misma línea también ha enmarcado otras actuaciones, como la actualización y modernización del edificio de la oficina de turismo, «sacar el máximo rendimiento del museo de la cárcel del siglo XVIII», o la rehabilitación de la zona de Los Mártires, entre otras.
Por su parte, Ester Sáenz, de la empresa Azafatas Rioja, gestora de la oficina de turismo, ha puesto el acento en el «esfuerzo muy grande» que las partes implicadas han puesto en esta iniciativa y en el beneficio, también grande, que los turistas con cualquier perfil pueden obtener a través de ella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.