![Santo Domingo pone el desarrollo industrial como su principal objetivo](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202012/22/media/cortadas/equipo%20de%20gobierno-kZjF-U13024571522ttB-1248x770@La%20Rioja.jpg)
![Santo Domingo pone el desarrollo industrial como su principal objetivo](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202012/22/media/cortadas/equipo%20de%20gobierno-kZjF-U13024571522ttB-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El desarrollo industrial, lograr una subestación eléctrica, proseguir con la renovación de la red municipal de agua y conseguir un edificio deportivo multiusos en las pistas de atletismo son las principales prioridades de la labor del equipo de Gobierno PP-Muévete Santo Domingo a partir del 2021.
Este año «va a marcar un antes y un después en la ciudad de Santo Domingo de la Calzada», ha dicho esta mañana el alcalde, David Mena, al dar a conocer sus objetivos «para cambiar el rumbo de una ciudad a la deriva», para cuya consecución -ha dicho- se van a aplicar los recursos de los remanentes municipales.
El regidor ha hablado, en primer lugar, de «desatascar de una vez por todas el desarrollo industrial» en la ciudad. Al respecto ha lamentado que «nos hemos encontrado una ciudad que no tiene un metro cuadrado en condiciones para poder ofrecer a industrias que se quieran implantar o empresas ya instaladas que se quieran expandir».
Para empezar a solucionarlo ha abogado, lo primero, «por adquirir terrenos para la ampliación del polígono San Lázaro». Sobre ello, ha anticipado que «ya tenemos recursos preparados» y que el siguiente paso será «reunirnos con las partes implicadas, con las cuales ya hemos contactado». Tras ello, su objetivo se centrará en «empezar a implantar una subestación eléctrica que solucione todos los problemas de suministro en la ciudad para su desarrollo, estancado desde hace muchos años».
Mena ha citado, como otros dos destinos de los esfuerzos y recursos municipales, continuar con el tercer tramo de la renovación de la red municipal de abastecimiento de agua, y, por otra parte, conseguir un edificio deportivo multiusos en las pistas de atletismo, «que debe ser el comienzo de la ciudad deportiva que tanto tiempo viene reclamando la ciudad», ha dicho.
En la relación con el deporte local ha subrayado que «nos hemos encontrado unas instalaciones abandonadas a su suerte y, aunque este año 2020 ya hemos empezado a hacer intervenciones, consideramos que todavía no son suficientes. Así pues, para el año que viene ya vamos a avanzar de una forma importante para tener unas infraestructuras de las cuales nos empecemos a sentir orgullosos todos los calceatenses».
El alcalde ha aprovechado para volver a pedir la colaboración del Gobierno de La Rioja. «En lo que llevamos de legislatura no ha destinado ningún tipo de ayuda económica para las inversiones de esta ciudad, que recordemos que es riojana, como sí ha sucedido en otras cabeceras de comarca vecinas». No obstante ha asegurado que «con ayuda o sin ella, seguiremos con nuestros planes».
Por su parte, el portavoz de MSD, Carlos Barrón, ha indicado que con estos planes «estamos hablando de futuro, de poner la primera piedra para que la ciudad, de una vez por todas, tenga desarrollo industrial, servicios y puestos de trabajo». El edil ha señalado, respecto al desarrollo industrial pretendido, que «hay que dejar de mirar atrás y tirar todos del mismo carro».
No ha obviado, tampoco, la importancia del proyecto deportivo para la ciudad, que incluirá un gimnasio municipal, salas polivalentes, pista de pádel, vestuarios y una grada. «Esta es una apuesta seria del equipo de Gobierno y van a ser unos años apasionantes», ha subrayado el edil, convencido de que «van a dar sus frutos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.