![Santo Domingo pone fin a los bombeos tras recuperar sus niveles las captaciones locales](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201712/15/media/cortadas/agua-U40231605030E--624x936@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
![Santo Domingo pone fin a los bombeos tras recuperar sus niveles las captaciones locales](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201712/15/media/cortadas/agua-U40231605030E--624x936@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las últimas lluvias y nevadas han devuelto las cosas -léase, el agua- a sus cauces y también a las captaciones municipales de Santo Domingo de la Calzada, que son la ubicada en Santurde de Rioja y la de Patagallina, que han recuperado sus niveles y, derivado de ello, han hecho que cesen los bombeos de agua potable que se venían realizando desde hace semanas para garantizar el suministro a la población. La 'prueba de fuego' fueron las pasadas Ferias de la Concepción, días en los que se registra un aumento importante del consumo, que transcurrieron sin incidencias en el servicio, averías aparte.
El alcalde, Agustín García Metola, indicó ayer que el sistema de bombeo de Santurde cesó en la mañana del viernes 8 y el de Patagallina en la del lunes 11. «Hasta la fecha, los niveles del depósito de agua son suficientes para mantener el suministro a toda la ciudad y con la presión adecuada», señaló el regidor, que el martes informó de esta situación, con la que de momento se recupera la normalidad, en la comisión de Empleo, Industria, Agricultura y Medio Ambiente.
En ella también dio cuenta de la finalización de las obras de mejora de la red que asumió la empresa adjudicataria dentro de los compromisos ofertados para la prestación del servicio, marcadas por el actual equipo de gobierno, que han consistido en la renovación del nudo de llaves de salida del depósito de agua; de la del nudo de san Francisco Sur; la instalación de un nuevo sistema de cloración automatizado y de nuevo sistema de telegestión en el control de nivel en el depósito regulador, que también informará de forma automática e instantánea sobre el caudal de salida de agua del mismo (en fase de ejecución); la construcción de una nueva caseta para los sistemas mencionados, «que mejorarán de manera importante la gestión de la red de abastecimiento», subrayó García Metola. La inversión total ha ascendido a 76.639 euros.
El alcalde añadió que en estos momentos se están llevando a cabo todas las pruebas necesarias para la comprobación de los citados sistemas de cloración automatizado y de telegestión en el control de nivel en el depósito regulador, que también informa de forma automática e instantánea sobre el caudal de salida de agua del mismo.
«Todo ello está contribuyendo a mejorar nuestro sistema de distribución y la eficacia y eficiencia en los recursos hídricos de agua potable de la ciudad -indicó-, aunque el principal problema sigue siendo el de la cantidad de los mismos, especialmente en los periodos de estiaje, que cada año se anticipan más y son más prolongados, por lo que es necesario reclamar, una vez más, la necesaria y urgente regulación del río Oja en cabecera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.