Borrar
Representantes calceatenses y alemanes, en Winnenden Javier Albo
Santo Domingo pedirá la implantación de alemán en la Extensión de la Escuela Oficial de Idiomas

Santo Domingo pedirá la implantación de alemán en la Extensión de la Escuela Oficial de Idiomas

La propuesta se llevará al pleno ordinario del próximo martes y se sustenta en varias particularidades que concurren en la ciudad

Javier Albo

Santo Domingo

Viernes, 25 de enero 2019, 11:33

El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada solicitará al Gobierno de La Rioja la apertura de un departamento de alemán en la Escuela Oficial de Idiomas de Haro, para la Extensión de Santo Domingo de la Calzada, en los niveles A1 y A2, y su implantación desde el curso académico 2019/2020.

La propuesta se llevará al pleno ordinario del próximo martes y se sustenta en varias particularidades que concurren en la ciudad. Por una parte, en el hermanamiento de esta con la alemana de Winnenden, desde el año 1993, que, como indica el alcalde, Agustín García Metola, «ha implicado un flujo continuo y constante de intercambio cultural y de amistad entre los vecinos de ambas poblaciones», además de un programa, ya finalizado, de formación y empleo para jóvenes calceatenses y, en general, riojanos, en tierras alemanas. Todo ello -explica el regidor- ha derivado en «un interés de la población y de la comarca calceatenses por la lengua alemana», lo que se ha traducido en diversos cursos para su aprendizaje.

García Metola añade a este motivo que, «desde el punto de vista comercial, no puede obviarse que tanto en la cabecera como en la comarca se ubican un número importante de empresas exportadoras intracomunitarias, que tienen como socios comerciales y/o clientes a países de lengua germana« y que «los departamentos comerciales de exportación de esas empresas demandan personal que posea las destrezas de comunicación básicas de dicha lengua».

Por último indica que «la importancia de Santo Domingo de la Calzada en el Camino de Santiago hace que un importante número de peregrinos elijan nuestra ciudad para pernoctar». El alcalde alude a datos de la Oficina de Peregrinos de Santiago de Compostela, en el año 2018, según los cuales el 14% de los peregrinos extranjeros eran de origen alemán. «Estos datos pueden extrapolarse a nuestra ciudad -dice-, por lo que la atención a estos visitantes por parte del sector de la hostelería, comercio y servicios en general, se ve enormemente favorecida cuando se les atiende en su propia lengua».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Santo Domingo pedirá la implantación de alemán en la Extensión de la Escuela Oficial de Idiomas