Santo Domingo de la Calzada estrenó ayer la Navidad con la presentación de más de 250 nacimientos repartidos entre la catedral y la iglesia de San Francisco, que este año se integra en la oferta belenística que ha hecho de la ciudad un referente en ... estas fechas, a la que dedica su claustro alto al completo, el coro y su acceso.
Publicidad
En este último se ha ubicado el belén napolitano realizado íntegramente y donado por el gran artista italiano Nicola Maciarello. Es el 'hermano menor' del gran belén que puede verse en la catedral, motor y germen de la oferta actual, que deslumbra del mismo modo al visitante.
En la planta superior del templo que impulsara Bernardo de Fresneda, el deslumbramiento se torna en sorpresa con el belén de Playmobil que ha montado la asociación Aesclick durante una semana. «Es una locura», indicó el abad, Francisco José Suárez, sobre la obra, que ocupa unos 147 metros cuadrados y reúne más de 4.000 piezas y figuras que resumen la historia del antiguo y nuevo testamento. El montaje, que no escatima en detalles, ocupa dos alas del claustro alto.
Otra de las novedades importantes este año es la incorporación de una veintena de dioramas, que pueden verse en el coro durante todo el año, cuya autora es la calceatense Olga García Chinchetru. La oferta se completa con una gran colección de belenes de Lladró, cedidos por José Manuel Villarán, y con otros ejemplares aportados por particulares a la exposición. En su presentación también estuvo presente José Gonzalves que junto con su esposa Rosa son los autores del belén mecánico de la catedral, que ocupa unos 60 metros cuadrados del claustro.
Suárez remarcó que este año, todo el conjunto patrimonial que forman la catedral, torre y San Francisco será visitable por el precio de la primera, 7 euros, «para facilitar que todo el mundo pueda disfrutar de nuestra oferta».
Publicidad
Los belenes se podrán visitar desde mañana sábado hasta el día 9 de enero, excepto los días de Navidad, Año Nuevo y Reyes. El horario de visita es de 10 a 20 horas, ininterrumpidamente.
La concejala de Cultura, Cristina Domingo, puso el acento en que la exposición de belenes, a la que calificó de «arte», supone «un gran atractivo turístico y, a la vez, una riqueza para la ciudad». Abundó en ello el alcalde, David Mena, que indicó que esta iniciativa «aumenta aún más la oferta cultural, en un final de año que va a ser extraordinario para la ciudad», al sumar a esta oferta la de las ferias y otras citas. «Entre todos vamos a poner en el mapa a Santo Domingo de la Calzada», dijo.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.